Visitante N°

Canción de Cancha

Canción de Cancha
Tus dos pasiones. Un lugar.

sábado, 14 de junio de 2014

El Retorno Del Rey

Independiente y Huracán se enfrentaban en el estadio único de La Plata buscando el 3º ascenso (Después de Banfield y Defensa y Justicia) 12.500 entradas para cada uno, los hinchas del rojo acamparon, pasaron la noche con frío para poder conseguir alguna popular o platea.
Ingresó Zapata por Insua, un cambio quizá defensivo pero la idea era darle más equilibrio al mediocampo. Huracán venia anímicamente muy alto, Toranzo declaró: “Que el país estaba con ellos” y Kudelka, destacó que “Estaba confiado en que su equipo iba a ganarle a Independiente”.
Zapata festeja el primer gol.


 El partido empezó de manera friccionaría pero a Huracán teniendo la pelota aunque sin lastimar tanto. Mientras que Independiente esperaba a salir de contra ataque.  El equipo de Kudelka generaba peligro con pelota parada y no tanto con un juego ofensivo pero Rodríguez demostraba una y otra vez porque es unos de los mejores arqueros del torneo.  Pasadas apenas la media hora de juego , Ojeda despeja tras un córner realizado por Martínez, la pelota la agarra Pisano que se manda una corrida memorable desde la mitad de cancha, hasta el aréa rival,(dejando en el camino a Eduardo Domínguez y a Toranzo, realizando un auto pase) le pega al arco, ataja Díaz dejando un rebote para el medio y ahí es donde aparece Martín Zapata, en el momento justo en el lugar indicado, para pegarle de volea y poner el 1 a 0 para el equipo rojo. Descargo total para los jugadores que se tiraron al piso y se abrazaron entre todos y lo mismo para los hinchas de independiente que lo gritaron como si fuera la final del mundo, aunque para ellos lo era (Para ponerse un poco a tono con el mundial, que empezaba el otro día.)

 Luego del gol, el conjunto de De Felippe se ubicó mejor en la cancha y tuvo dos situaciones de gol que no pudo concretar. Huracán siguió probando pero no llego a la igualdad y así finalizaba el primer tiempo.


Pizzini marca el 2-0 y sentencia el partido.
 En el segundo tiempo Huracán salió con todo y en tan solo 5 minutos ya tuvo la oportunidad de igualar pero Caruso lo desaprovecho.  El equipo de parque patricios, siguió teniendo la pelota pero no podía profundizar. A pesar de eso, tuvo el empate en dos oportunidades pero el Ruso volvió a lucirse y en otra tras un centro de Martínez nadie la toco y se fue afuera. Faltaban 15 minutos, había nervios de los dos lados. En una jugada ignota, Penco es derribado en el área por Domínguez pero increíblemente nadie vio nada y Ceballos dejo seguir. Al poco tiempo, empató Wanchope para Huracán pero el asistente levanto la bandera y cobró offise ( mal cobrado por cierto, pero Rodríguez dejo pasar la pelota porque ya se había cobrado, sino la atajaba sin problemas). Tras un lateral común y corriente, Fredes recibe la pelota y le pone a Pizzini un pase perfecto para que quede mano a mano con Díaz, que salió de manera desesperada para impedir el segundo gol del equipo rojo, fueron a trabar y el reboté le quedo a Pizzini que con el arco vacío sentenció el 2 a 0. Partido liquidado, desahogo total por parte de los hinchas y jugadores. Se abrazaron todos adentro de la cancha, los 12.500 hinchas en la cancha y los otros 5 millones de hinchas también lo hicieron. Tras la jugada Arano fue expulsado y el equipo quemero se quedó con 10. 
Los jugadores del rojo festejando el ascenso.

 Termino la agonía y esta pesadilla para el equipo más grande de América y unos de los más grandes del mundo. El rojo volvió al lugar del que nunca se tuvo que haber ido. Salud Rey De Copas! Felicidades!
El Rolfi se desahoga contra su ex equipo.



miércoles, 4 de junio de 2014

Independiente ganó y se ilusiona.

 Independiente  visitaba a Instituto en Córdoba, un duelo clave por el ascenso. Huracán ya había ganado (en un partido bochornoso, con 3 expulsados de Unión más el Dt y asistentes) y superaba por  2 puntos al local y por uno al equipo rojo.

  El primer tiempo empezó de manera pareja pero Instituto tuvo la más claras e hizo lucir al Ruso Rodriguez. Por el lado del rojo no podía generar tanto juego pero llego tras un cabezazo de Ojeda  a través de la pelota parada pero Chiarini también dijo presente y sacó una pelota increíble.
 El equipo local en el minuto 30 avisa con un gran cabezazo de Juan Martín pero el Ruso se estiró, la mandó al córner. De ese mismo córner, el arquero rojo volvió a la tiró al córner. Pero como dice el dicho, la tercera es la vencida. Centro desde la Izquierda,  se desvió en un defensor rojo y la pelota cayó en pies de Damiani, ex Independiente,  que cruzó el rematé y marcó e 1 a 0 para el equipo de Alta Córdoba.
 Independiente intentó y tuvo oportunidad con Insua  y Mancuello( Media vuelta en al área chica), pero Chiarini mostro todas sus cualidades y pudo mantener en 0 su arco durante el primer tiempo.

  
  El segundo tiempo fue completamente distinto, Independiente salió a atacar y lo demostró con el primer cambio. Adentro Pizzini, afuera  Zapata. El equipo de De Felipe salió a buscar la victoria, sabía que la derrota lo estaba dejando prácticamente afuera de todo.  Intentó y volvió a intentar pero no preocupó al local. Promediando la hora de juego, el Rolfi, jugador criticado últimamente por los hinchas rojos, tiró una pared con el pocho Insua y aproximadamente  desde 30 metros sacó un bombazo con su pierna menos hábil desde 30 metros que se metió por el ángulo derecho. Inatajable.  Instituto después del gol, sintió el golpe y no volvió a atacar prácticamente. Es má, se quedo con 10 hombres tras la expulsión de Velazquez por una patada desde atrás a Pisano. Independiente  se dio cuenta de que si intentaba, lo podía ganar. El DT rojo leyó el juego y mando al paraguayo Fernández en lugar del Rolfi. Primero aviso Monserrat con una jugada individual, luego el paraguayo pero Chiarini volvió a mostrar sus reflejos de felinos y mando la pelota al córner.  Tras ese tiro de esquina, Penco tuvo la oportunidad de abrir el marcador pero nuevamente el arquero local se lució. Ya era la figura del partido. Era el minuto 43 del ST, quedaba poco. Cuando tras un córner y un reboté, Penco desde al área chica mandó guardar la pelota al fondo de la red. 2 a 1 ganaba Independiente y así termino el partido. El rojo ganó un partidazo en Córdoba y deja afuera de la lucha por el ascenso a Instituto.



  Independiente quedó 3º, y le llevaba 2 puntos a Huracán. La próxima fecha, recibe a Patronato a las 15 horas en El Libertadores De América.  Mientras que Huracán visita a Almirante Brown, que juega por no descender. Un último detalle, los hinchas del rojo que quieran ir a las populares norte baja, sur baja y sur alta, deben pagar un abono de $80 e irlo retirar a las Sedes de Boyacá y Mitre y el estadio.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Independiente ganó y sigue soñando

   Independiente recibía a Defensa y Justicia (ya ascendido) en un Libertadores De América colmado. De Felippe paro el equipo de manera ofensiva, con Insua, Montenegro, Pisano y Penco.  A los 10 minutos llegó la primera emoción pero para el equipo visitante. Tula recupera una pelota, quiere salir jugando y la toca mal. Recupera Juárez que asiste  a Guerra picando la pelota, Ojeda se resbala y tira a Valles al piso, dejando a Guerra mano a mano con el ruso Rodríguez. El delantero no perdonó y la mando a guardar. Ganaba defensa y era de vuelta todo cuesta arriba para Independiente.  Montenegro no se hacía cargo del equipo e Insua no podía demostrar su juego. Pisano era la figura del rojo, que la pedía y generaba peligro constantemente y así llegó el empate. El pocho peleó la pelota, se la llevó y habilitó a Pisano que le pegó de primera (como venía la pelota) y marcó el empate.  Pocos minutos después Guerra es expulsado en Defensa por una doble amarilla (La primera por una mano y la segunda por seguir la jugada).  A pesar de esto Defensa siguió mostrando su juego y nunca se metió atrás.

     En el segundo tiempo, Independiente sabía que tenía que ganar o ganar para poder meterse en puestos de ascenso ya que Instituto había perdido en Caballito ante Ferro. El técnico arriesgó, puso a Fernández por Zapata y a Pizzini por Montenegro. Claro, más jugadores ofensivos no te garantizan llegar de manera clara. Independiente no generaba muchas situaciones de gol y tampoco hacía notar ese hombre de más que tenía. En el minuto 30, Pisano tira un centro excelente para que el paraguayo Fernández meta un cabezazo que se estrelló contra el travesaño y en el rebote fueron a saltar Bellocq, Ojeda y Valles pero el que logró conectar fue el Bocha Ojeda para dar vuelta el resultado y poner el 2 a 1 a favor de los locales. Explotó la cancha. Esos 15 minutos fueron interminables pero Independiente no lo sufrió mucho, salvo sus hinchas que estaban como locos. En el tiempo de descuento se fueron expulsados Báez y  Faccioli mientras que Morel Rodríguez se fue expulsado para Independiente.  Ganó el rojo 2 a 1 y se ubica 3º a falta de dos fechas (Por que Huracán empato con talleres 0 a 0). La próxima  fecha es contra Instituto en Córdoba, el domingo a las 17 hs. “Vamos a jugar la final del mundo” declaró Franco Bellocq. Lo cierto es que si Independiente gana el domingo y Huracán no hace lo mismo contra Unión, el rojo volverá a primera, ese lugar del que nunca se tuvo que haber ido.

domingo, 25 de mayo de 2014

Otro título para finalizar un semestre redondo

   River derrotó 1-0 a San Lorenzo en la Copa Campeonato con gol de Germán Pezzella y clasificó a la Copa Sudamericana que se disputará luego del Mundial, en la que se enfrentará contra Godoy Cruz en los dieciseisavos de final.
   Ambos equipos llegaban al último partido de la temporada con bajas importantes. Por el lado del Millonario, Éder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez ya se habían sumado a los entrenamientos de la selección colombiana; mientras que en el sector del Cuervo, Ignacio Piatti se perdía el partido por lesión. Como en el superclásico en el que River venció 2 a 1 a Boca en La Bombonera, un jugador que reemplazaba un habitual titular cambió el rumbo del partido. En esa ocasión había sido Ramiro Funes Mori, que entraba por la suspensión de dos fechas a Lionel Vangioni. En esta oportunidad, Pezzella ingresó por el Jonathan Maidana que se  fue con un golpe y fue el autor del único gol del encuentro.
   El partido fue muy trabado, tuvo pocas situaciones de gol y se abusó
demasiado de los pelotazos. Sin embargo, si alguno de los dos equipos merecía llevarse el triunfo, ese era San Lorenzo. La figura de Marcelo Barovero tuvo que aparecer en más de una oportunidad, con disparos de Leandro Romagnoli –quizás en su último cruce con la camiseta azulgrana- y Martín Cauteruccio, que volvía de esa lesión interminable que hizo que se pierda más de un semestre de actividad.
   Al conjunto de Ramón Díaz se lo vio cansado. Una semana repleta de festejos  y euforia posterior al campeonato generaron un flojo desempeño del equipo, que salvo por intervenciones de Manuel Lanzini y Daniel Villalva, poco peligro le ocasionó a Sebastián Torrico.
   Las fórmulas del Millonario eran apostar al contragolpe y la pelota parada, dado que no estaba capacitado para manejar la pelota con fluidez. De esta manera pudo conseguir el gol de la victoria a los 22 minutos del segundo tiempo, luego de una falta dudosa cobrada por Néstor Pitana, Lanzini conectó un centro perfecto a la cabeza de Pezzella que la peinó y la colocó en el ángulo del arco defendido por Torrico.

   Así, River pudo conseguir su segundo título consecutivo. Nada mal teniendo en cuenta que hacía seis años que no conseguía un trofeo de la élite del fútbol argentino.

jueves, 22 de mayo de 2014

La lista de treinta ya tiene cuatro desafectados

En el dia de ayer, Alejandro Sabella decidió achicar la lista que él mismo habia dado una semana atras, argumentando que es un número muy grande de jugadores para los entrenamientos que se desarrollarán a partir del a semana que viene en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza.

Fué una desición algo polémica y cuestionada, teniendo en cuenta que el técnico de la selección Argentina es el que siete dias atras confirmó 30 jugadores, sabiendo que podria tener estos "inconvenientes" a la hora de llevar a cabo la última preparación (y mas importante) para el mundial que comenzará en tan solo 22 dias.

Franco Di Santo, Gabriel Mercado, Fabian Rinaudo y Lisandro Lopez fueron los primeros jugadores desafectados de la primera lista de 30 jugadores anunciada por el cuerpo técnico Argentino, por lo que se acrecentan y mucho las chances para jugadores como Ricardo Alvarez, Martin Demichelis, José Sosa y hasta Enzo Perez.

Hoy en dia, la lista quedó con 26 jugadores y ellos son los que comenzarán la semana próxima los entrenamientos en Ezeiza. Aunque claro, el técnico aun debe descartar a 3 jugadores más, para llegar a la lista definitiva que defenderá los colores de Argentina en tierras Brasileñas.

Repasando, los 26 que aún tienen chances mundialistas son:

Arqueros: Sergio Romero, Mariano Andujar y Agustín Orion.

Defensores: Pablo Zabaleta, Federico Fernandez, Ezequiel Garay, Marcos Rojo, Jose Basanta, Hugo Campagnaro, Martin Demichelis y Nicolás Otamendi.

Volantes: Javier Mascherano, Fernando Gago, Eber Banega, Lucas Biglia, Maximiliano Rodriguez, Enzo Perez, Augusto Fernandez, Ricardo Álvarez, José Sosa y Angel Di Maria.

Delanteros: Lionel Messi, Gonzalo Higuain, Sergio Aguero, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Independiente ganó y sigue en la lucha


Independiente viajaba a Pergamino para enfrentar a Doblas Haig. Un partido clave por la lucha de volver al lugar del que nunca se tuvo que haber ido.

 En el primer tiempo no hubo nada que destacar. Un partido feo, trabado y aburrido. Solamente una llegada por lado que los que definieron estuvieron lejos de abrir el marcador. Solamente para destacar un par de cosas, la cancha que estaba repleta por los hinchas locales y unos cuantos “hinchas neutrales”.

 En el segundo tiempo el equipo local se dio cuenta de que la defensa roja no es de las mejores, empezó a presionar y a generar situaciones de gol que no pudieron concretar hasta que Martin Zapata cometió un penal en el minuto 19.  Penal y gol, el equipo de Pergamino se ponía en ventaja y de esta manera continuaba con su racha como local (19 partidos jugados de local, 9 ganados y empatados y tan solo 1 partido perdido en el torneo). En Independiente parecía que estaba todo mal, salieron lesionados Fredes y Parra (Sobrecarga)  entraron Pisano y el Pocho Insua. En la primer pelota que tocó el pocho la mandó a guardar tras una serie de rebotes. Lo importante es que entro, y tan solo 5 minutos después Pisano desbordó por derecho y habilito a Penco para que solo, empuje la pelota al arco.  Luego Independiente se dedicó a defender, sufrió pero pudo mantener la ventaja. Ganó y eso es lo importante, no importa como, el tema es ganar. Independiente volvió a ganar de visitantes después de 3 meses, es decir 8 partidos. Por otro lado, Instituto goleó 3 a 0 San Martín de San Juan y sigue manteniendo su ventaja de 2 puntos sobre el rojo.

Independiente recibe el próximo sábado a Defensa y Justicia a las 17:10. Mientras que Instituto visitara a Ferro. Además Huracán debe un partido contra Doblas Haig, si gana, iguala a Independiente en la tabla. Por ahora, el rojo sigue dependiendo de si mismo, la pregunta es: ¿Eso es bueno? Ya lo sabremos..

lunes, 19 de mayo de 2014

La noche más soñada

   River no dejó lugar a dudas ante Quilmes y lo derrotó 5 a 0 para alcanzar su 35° título local. Jugó su mejor partido del campeonato y poco le importaron los demás resultados, que finalmente también lo ampararían. Luego de seis años, el Millonario vuelve a la cima del fútbol argentino.
   El escenario era inmejorable, es verdad. Definir el campeonato de local, con un equipo que ya llegaba relajado y con una brecha de puntos considerable con respecto a sus perseguidores. Más allá de eso, la presión de cerrar la liga sin sobresaltos era grande, pero paradójicamente, la “triple g” volvió a aparecer en este escenario. Como si algo faltaba, River salió campeón con un fútbol demoledor, para aquellos sobrevivientes del paladar negro.
   Apenas nueve minutos necesitó el local para ponerse arriba, luego de un rebote de Walter Benítez, Fernando Cavenaghi apareció donde tenía que estar. Ya la noticia de que Boca, el eterno rival, estaba despidiendo definitivamente a Gimnasia había llegado, pero poco importó. A los 24, luego de una pelota parada, Jonathan Maidana –para muchos el más regular del torneo- se la bajó a Gabriel Mercado, que convirtió en la probable mejor semana de su vida. Alejandro Sabella debe definir si finalmente irá al Mundial.
   El segundo tiempo poco iba a cambiar, Quilmes seguiría siendo una sombra y River continuaría en su salsa. A los 18 minutos llegaría el momento más esperado del encuentro, dado que Cristian Ledesma pudo por fin convertir su primer gol con la casaca de River. Un zapatazo tremendo que generó la alegría de hinchas y la felicitación de todos (hasta Marcelo Barovero corrió para abrazarlo).
   Allí comenzarían las lágrimas. Primero el Lobo, que estuvo mucho tiempo relegado con Matías Almeyda, le pudo demostrar a todo el pueblo futbolero que 35 años encima no le cambian nada y que sigue teniendo la galera y el bastón como siempre. Y luego llegaría lo impensado, Ramón Díaz. Sí, el entrenador de River rompió en llanto como un nene que pisa el Monumental por primera vez, al que también se le sumó su hijo y fiel compañero, Emiliano. Como para coronar la noche soñada, de Victoria llegaba la información de que Tigre le ganaba a Estudiantes. Pero iba a haber más, para desgracia de Quilmes.
   Un minuto después de que le anularan un gol, el Torito se tomó revancha a los 25 para poner el 4-0. Ramón Díaz se jugó una carta tremenda al poner a Osmar Ferreyra y Juan Carlos Menseguez con el partido ya definido, en lugar de integrar a jugadores como Daniel Villalva o Ramiro Funes Mori. El Malevo fue silbado.
   Para ponerle la frutilla el postre, Teófilo Gutiérrez convirtó el quinto y definitivo, en lo que para muchos será su último gol con esta camiseta.

   Llegó el pitazo final de Silvio Trucco y el delirio comenzó. Cavenaghi se arrodilló mirando al cielo, Barovero se tiró en el césped, Emiliano Díaz no quería largar a su padre y todo el grupo se unió en un abrazo de victoria. En estos seis años, el Monumental vivió el último puesto,  la promoción, el descenso a la Primera B Nacional y el ascenso, pero ayer nuevamente se vio un título de Primera División, como tantas otras veces. River volvió a ser River. Ya era hora, ¿no?