Visitante N°

Canción de Cancha

Canción de Cancha
Tus dos pasiones. Un lugar.
Mostrando las entradas con la etiqueta Bianchi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bianchi. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

Se le permite soñar?


Esperando el fin del campeonato y el principio del mundial, Boca se concentra mas que nada en la preparación para la Sudamericana. La cuestión mas importante gira en torno al 10, y su renovación. En la entrevista luego del partido aseguró jugar hasta los 40, pero no tiene seguro su futuro. Luego de la jugada del caño sin tocarla, esperemos que este romance no se corte. No al menos ahora. 
Es como si la utopía de hace 2 fechas se haga realidad, y hoy esta cerca. Aunque no depende de sus propios resultados, y depende de una pseudofantasía, Boca podria consagrarse campeón en la próxima fecha, en el caso de que River y estudiantes pierdan, y el xeneixe gane. 

Después de la victoria 3 a 1 en la Bombonera, el equipo de Carlos Bianchi quedó a 3 del lider River Plate. En un partido de muchas idas y vueltas, y con un componente emocional que lo vincula a Riquelme, Boca Juniors mostró nuevamente una faceta positiva, demostrando buen juego, claridad y solides. El 10 de Boca, de lo mejor del partido, destacó. 
Los goles tardaron en llegar. En 16 minutos del segundo tiempo, el partido estaba 2 a 1 en favor el local. Los goles de Boca los convirtieron Gigliotti (en offside), Colazo, y Riaño. Por el lado de Lanús, Gonzalez hizo lo propio tras un corner. Nuevamente se vio a un Boca atacante, que iba al frente, y que presionaba en mitad de cancha. Excelente trabajo de Erbes y Martínez, que en conjunto con Riquelme, llevaron los hilos del partido. Nicolas Colazo, de buen rendimiento durante las últimas fechas, se unió bien al ataque, y en varias oportunidades se lo vió enrocando con el 10. 
Igualmente, para el último partido frente a Gimnasia, Boca pierde a Orión, Forlín y el Cata Díaz (los 3 por acumulacion de amarillas). Es decir, saldrá con una defensa nueva e improvisada. Seguramente esperemos el ingreso de Claudio Pérez y de Emanuel Trípodi. Veremos como llega Erbes que se fue lesionado en el primer tiempo a los 41 minutos. 

lunes, 28 de abril de 2014

La marca del Virrey

Román y el gol. Gentileza "Jugador N°12"
En el día Domingo 27 del presente mes, Boca, después de mucho tiempo, goleó, gustó y jugó frente a un Arsenal carente de ideas y de juego. Desplegando juego los 90 minutos, Boca salió con la misma intensidad, en ambos tiempos. La Bombonera se vistió de gala en la noche de ayer para recibir a quienes la llenaron de gloria. El Titán, el gran Martín Palermo, el máximo goleador de la historia xeneixe, ahora sentado en el Banco del equipo de Sarandí, fue también ovacionado. Y la gente no escatimo en aplausos a quien defendió el arco tantas veces, y a quien fue dueño de la defensa durante mucho tiempo. Hablamos del Roberto "el pato" Abbondanzieri, y de Rolando Schiavi. A este último se le hizo entrega de una plaqueta en reconocimiento. 


Minuto 0. Sonaba el silbato de un domingo nublado a las 18:15 horas. Primer jugada el partido. Contra de Boca, pase vertical de Fede Bravo, el Puma que cubre la posesión y le da un pase justo a Erbes, quien entró solo enfrentando a Campestrini a los 56'' segundos del primer tiempo. La pelota entraba despacio por el arco visitante y ya en ventaja Boca se acomodaba frente a un rival que dió ventaja en todo el sector izquierdo.Sin embargo, al minuto 16' Echeverría empató con un zapatazo en el borde del área chica tras un rebote mal despejado. Igualmente, un penal trasnformado en gol de Riquelme hizo que Boca se vaya al descanso 2 a 1 arriba.
El segundo tiempo fue un total dominio "Xeneixe". Colazo y Gigliotti (nuevamente de penal) llevaron el equipo a un 4 a 1 contundente y merecido. El segundo de los del sur de Buenos Aires lo marcó Furch, tras un desentendimiento entre Forlín y Orión. Igualmente, el equipo fue totalmente superior. Manejo la posesión, mas remates y llegadas. 
Se mostró un Boca compenetrado, un Riquelme encendido, una cancha que parecía vivo aclamando por la continuidad del 10. De los mejores partidos del último tiempo. Todo el equipo jugó de regular para arriba. Este es el camino, estas son las ganas, estos son quienes quieren salir campeones y hacer historia. De aquí en mas, solo se permite mejorar. 

martes, 22 de abril de 2014

Crónica de una victoria no merecida.

En un partido mediocre, el equipo del virrey se pudo llevar tres puntos de la mano de la varita de Román. Con un derechazo infernal, como aquellos que quien supo hacer en sus mejores épocas y que marcaron historia, la clavó en el extremo derecho del ángulo de Javier García, imposible para los de victoria, al minuto 46 del partido, cuando el empate parecía caer de maduro.
Los de victoria manejaron los hilos del partido durante ambos tiempos, y tenían por delante un Boca “apichonado”, desconocido, que jugó, por lejos, el peor partido desde hace ya mucho tiempo. Pasar la mitad de cancha era tarea titánica, y ni hablar de coordinar 3 pases después de los 50 metros. Tigre presionaba, y bien, en mitad de cancha y salía nuevamente de contra. Un equipo que mostró un dinamismo espectacular, y que no pudo concretar ninguna de sus jugadas de ataque. De lo mejor Perez García, el conductor natural del juego de Tigre. El 10 cuajó un par de jugadas y llevó las riendas de su equipo como quien sabe.
Pero esto es lo mágico del fútbol. No siempre ganan quienes mejores juegan, sino que ganan los que meten los goles. En esta oportunidad, Boca fue quien convirtió. El post-partido dió que hablar también, con el tema latente de la renovación del 10 “Xeneixe”. Los admiradores de Riquelme salieron disparados en las redes sociales a indagar sobre “¿Qué más necesitan ver para renovarle?”. Hubo quienes, sin embargo, han criticado el nivel del 10 en el partido, a pesar de su gol. Lo cierto es que el rendimiento general no fue nada bueno. Si no hubiese sido por el gol, uno no sabe como catalogar la actividad de JR.
Se vienen días trascendentes, falta poco para el mundial, y el mercado de invierno es toda una incógnita sobre quienes se van y quienes se quedan. Más incógnita resulta quienes serán las caras nuevas. Por ahora, un lateral derecho y un puntero son las necesidades. Después, el virrey decidirá. Pero esta vez, esperamos que sea de mejor manera.

lunes, 31 de marzo de 2014

La cara mala de la moneda

Boca Juniors y River Plate fueron los protagonistas de la décima jornada del futbol argentino, con el famoso “Superclásico”, donde el equipo de Núñez venció 2 a 1 al equipo del barrio de La Boca. Podríamos decir que lo más lógico era el empate. Pero la historia así no lo quiso, o no se quiso dar.
¿A quién le atribuimos las responsabilidades de esta nueva derrota? ¿Malos planteos tácticos, nuevos errores defensivos, malos arbitrajes? Lo que es cierto es que “El Xeneixe” perdió un partido histórico e importantísimo. Los errores de Pitana fueron claros, el primer gol en “Off-Side” (aunque no se lo percibe nítido), y el segundo de Ramiro Funes Mori, tras un corner que no fue (de también difícil apreciación). Igualmente, si no hubiesen dejado escapar a Lanzini, así como también no se perdía la marca de Funes Mori, la historia hubiese sido otra.
Por el lado del equipo de la Rivera, nos quedamos con un buen papel de Erbes y una joya de Riquelme, acariciando la pelota para el gol de Boca, con un tiro libre preciso al ángulo superior derecho de Marcelo Barovero, que acaricio la red de manera notable. La esperanza renacía de la mística futbolera en la Bombonera, pero los errores defensivos continúan siendo una constante.
Lanzini y Cavenaghi como referentes millonarios se hicieron fuertes en mitad de cancha a partir del segundo tiempo, donde Boca quizás arriesgo mas por ir a buscar el partido, y River, en una contra iniciada por Álvarez Balanta, consiguió sacar la primera diferencia. Barovero tapó una clara del burrito Martínez (que volvía a la titularidad) que hubiese significado otro desarrollo del encuentro.
La pelota nunca le llego clara para Gigliotti y a Sánchez Miño no se lo notó claro. Insúa tuvo un notable recorrido por la banda izquierda a la hora de atacar, pero sigue haciendo agua para defender. Si Bianchi quiere volver a ganar, tiene que empezar a trabajar lo defensivo. No se terminan de entender los centrales y los laterales hacen agua a la hora de la marca, obligando, tanto al “Cata” como a Forlín, abrirse para cubrir espacios, dejando libre el medio del área, que es donde mas le duele a Boca.

¿Conclusiones? Boca mejoró en lo futbolístico, pero continua con los fallos. Mejorar un solo aspecto no alcanza. Hay mucho por hacer, mucho por armar y mucho por aguantar al Virrey. Después de junio se hablará, pero Bianchi es un motivador nato, llevará a Boca por el buen camino. O eso se espera. 

jueves, 20 de marzo de 2014

Pensando en lo que viene:

Dos partidos complicados se le avecinan al equipo de la ribera. Quilmes, que necesita sumar para escaparle al descenso, y el tan esperado superclásico contra los "Millonarios". ¿Qué partido es más importante? ¿Cuál suma más?. Si uno se remonta a la historia del club, ciegamente afirmaría que River Plate es trascendental. Pero hay que saber ubicar y contextualizar los acontecimientos. Boca necesita sumar y no dejar oportunidades de cara a pelear el torneo. Llevándose una victoria contra el "Cervecero", lo ubicaría segundo en la tabla y lo dejaría afilado para enfrentar al eterno rival. Actualmente, no hay que desconcertarse y tampoco dejarse estar.
En primer lugar, todo parece indicar que el once a enfrentar a Quilmes sería: Orión /Grana (en reemplazo por el lesionado Marín) - Chiqui Pérez - Forlin - Ínsua / Gago - Bravo - Sánchez Miño / Riquelme / Acosta - Gigliotti. El Cata y Pichi "out" por acumulación de amarillas, pero quedan limpios para el clásico. Estas fichas son con las cuales el virrey intentará ganar en el Centenario de Quilmes. El "Burrito" Juan Manuel Mártinez estuvo afiladisimo esta semana en los ensayos formales del día miércoles y jueves. 3 y 2 goles respectivamente para el, un tipo que está pidiendo pista nuevamente, con ganas de terminar la racha negativa goleadora y comenzar a aportar de manera más en la delantera Xeneize.
En segundo lugar, el pibe Acosta, de lo mejorcito de Boca en el torneo, está "10 puntos" para el encuentro contra el "Cervecero". Había sufrido una molestia en el tobillo derecho en el partido contra "el bicho de la Paternal", pero el mediapunta ya se encuentra en óptimas condiciones para seguir en lo mas alto del promedio de juego. Otro de los juveniles apuntados por el Virrey es Sebastián Vidal, de excelentes referencias en el ascenso, un chico que salió de las inferiores y que se fogueo en clubes como la CAI, Unión y Patronato. En el "Tatengue" fue de lo mejor del equipo de Kudelka que consiguió el ascenso en la temporada 2011. Otra carta que puede aportar frescura y movilidad al mediocampo.
Una mala noticia fue la lesión del volante Diego Rivero, quien sufrió una rotura del menisco externo. Fue intervenido quirúrgicamente esta semana y estará entre dos y tres meses fuera de las canchas, nuevamente. Por otro lado, Perotti, quien llegó procedente del Sevilla de España, y con tan solo 15' de juego en el torneo local, en la victoria 1-0 vs. Estudiantes de la Plata, continúa su recuperación desde la insólita situación que se dio, tras lesionarse haciendo ejercicios pre-competitivos en el partido contra Racing Club.
A pesar del escándalo mediático y de la media-baja forma futbolística de Boca en el certamen, los hinchas están con esperanzas, entusiasmados. Es que la mística sigue intacta, y es a lo que Bianchi los acotumbró en la década anterior. El club está en posición de Sudamericana. ¿Cómo no entusiasmarse? Conocemos el rendimiento en competiciones internacionales, conocemos al Riquelme iluminado de las copas, y al Virrey ganador. Lo último que se pierde es la fé, y por mas que las apariencias engañen, los de la ribera están entusiasmados...