En el segundo tiempo,
Independiente sabía que tenía que ganar o ganar para poder meterse en puestos
de ascenso ya que Instituto había perdido en Caballito ante Ferro. El técnico arriesgó,
puso a Fernández por Zapata y a Pizzini por Montenegro. Claro, más jugadores
ofensivos no te garantizan llegar de manera clara. Independiente no generaba
muchas situaciones de gol y tampoco hacía notar ese hombre de más que tenía. En
el minuto 30, Pisano tira un centro excelente para que el paraguayo Fernández
meta un cabezazo que se estrelló contra el travesaño y en el rebote fueron a saltar
Bellocq, Ojeda y Valles pero el que logró conectar fue el Bocha Ojeda para dar
vuelta el resultado y poner el 2 a 1 a favor de los locales. Explotó la cancha.
Esos 15 minutos fueron interminables pero Independiente no lo sufrió mucho,
salvo sus hinchas que estaban como locos. En el tiempo de descuento se fueron
expulsados Báez y Faccioli mientras que
Morel Rodríguez se fue expulsado para Independiente. Ganó el rojo 2 a 1 y se ubica 3º a falta de
dos fechas (Por que Huracán empato con talleres 0 a 0). La próxima fecha es contra Instituto en Córdoba, el
domingo a las 17 hs. “Vamos a jugar la final del mundo” declaró Franco Bellocq.
Lo cierto es que si Independiente gana el domingo y Huracán no hace lo mismo
contra Unión, el rojo volverá a primera, ese lugar del que nunca se tuvo que
haber ido.
Visitante N°
miércoles, 28 de mayo de 2014
Independiente ganó y sigue soñando
Independiente recibía a Defensa y Justicia (ya ascendido) en
un Libertadores De América colmado. De Felippe paro el equipo de manera
ofensiva, con Insua, Montenegro, Pisano y Penco. A los 10 minutos llegó la primera emoción pero
para el equipo visitante. Tula recupera una pelota, quiere salir jugando y la
toca mal. Recupera Juárez que asiste a
Guerra picando la pelota, Ojeda se resbala y tira a Valles al piso, dejando a
Guerra mano a mano con el ruso Rodríguez. El delantero no perdonó y la mando a
guardar. Ganaba defensa y era de vuelta todo cuesta arriba para Independiente. Montenegro no se hacía cargo del equipo e
Insua no podía demostrar su juego. Pisano era la figura del rojo, que la pedía
y generaba peligro constantemente y así llegó el empate. El pocho peleó la pelota,
se la llevó y habilitó a Pisano que le pegó de primera (como venía la pelota) y
marcó el empate. Pocos minutos después
Guerra es expulsado en Defensa por una doble amarilla (La primera por una mano
y la segunda por seguir la jugada). A
pesar de esto Defensa siguió mostrando su juego y nunca se metió atrás.
domingo, 25 de mayo de 2014
Otro título para finalizar un semestre redondo
River derrotó 1-0 a San Lorenzo en la Copa Campeonato con
gol de Germán Pezzella y clasificó a la Copa Sudamericana que se disputará
luego del Mundial, en la que se enfrentará contra Godoy Cruz en los
dieciseisavos de final.
Ambos equipos llegaban al último partido de la temporada con
bajas importantes. Por el lado del Millonario, Éder Álvarez Balanta y Teófilo
Gutiérrez ya se habían sumado a los entrenamientos de la selección colombiana;
mientras que en el sector del Cuervo, Ignacio Piatti se perdía el partido por
lesión. Como en el superclásico en el que River venció 2 a 1 a Boca en La
Bombonera, un jugador que reemplazaba un habitual titular cambió el rumbo del
partido. En esa ocasión había sido Ramiro Funes Mori, que entraba por la
suspensión de dos fechas a Lionel Vangioni. En esta oportunidad, Pezzella
ingresó por el Jonathan Maidana que se
fue con un golpe y fue el autor del único gol del encuentro.
El partido fue muy trabado, tuvo pocas situaciones de gol y
se abusó
demasiado de los pelotazos. Sin embargo, si alguno de los dos equipos
merecía llevarse el triunfo, ese era San Lorenzo. La figura de Marcelo Barovero
tuvo que aparecer en más de una oportunidad, con disparos de Leandro Romagnoli –quizás
en su último cruce con la camiseta azulgrana- y Martín Cauteruccio, que volvía
de esa lesión interminable que hizo que se pierda más de un semestre de
actividad.
Al conjunto de Ramón Díaz se lo vio cansado. Una semana
repleta de festejos y euforia posterior
al campeonato generaron un flojo desempeño del equipo, que salvo por
intervenciones de Manuel Lanzini y Daniel Villalva, poco peligro le ocasionó a
Sebastián Torrico.
Las fórmulas del Millonario eran apostar al contragolpe y la
pelota parada, dado que no estaba capacitado para manejar la pelota con fluidez.
De esta manera pudo conseguir el gol de la victoria a los 22 minutos del
segundo tiempo, luego de una falta dudosa cobrada por Néstor Pitana, Lanzini
conectó un centro perfecto a la cabeza de Pezzella que la peinó y la colocó en
el ángulo del arco defendido por Torrico.
Así, River pudo conseguir su segundo título consecutivo.
Nada mal teniendo en cuenta que hacía seis años que no conseguía un trofeo de
la élite del fútbol argentino.
jueves, 22 de mayo de 2014
La lista de treinta ya tiene cuatro desafectados
En el dia de ayer, Alejandro Sabella decidió achicar la lista que él mismo habia dado una semana atras, argumentando que es un número muy grande de jugadores para los entrenamientos que se desarrollarán a partir del a semana que viene en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza.
Fué una desición algo polémica y cuestionada, teniendo en cuenta que el técnico de la selección Argentina es el que siete dias atras confirmó 30 jugadores, sabiendo que podria tener estos "inconvenientes" a la hora de llevar a cabo la última preparación (y mas importante) para el mundial que comenzará en tan solo 22 dias.
Franco Di Santo, Gabriel Mercado, Fabian Rinaudo y Lisandro Lopez fueron los primeros jugadores desafectados de la primera lista de 30 jugadores anunciada por el cuerpo técnico Argentino, por lo que se acrecentan y mucho las chances para jugadores como Ricardo Alvarez, Martin Demichelis, José Sosa y hasta Enzo Perez.
Hoy en dia, la lista quedó con 26 jugadores y ellos son los que comenzarán la semana próxima los entrenamientos en Ezeiza. Aunque claro, el técnico aun debe descartar a 3 jugadores más, para llegar a la lista definitiva que defenderá los colores de Argentina en tierras Brasileñas.
Repasando, los 26 que aún tienen chances mundialistas son:
Arqueros: Sergio Romero, Mariano Andujar y Agustín Orion.
Defensores: Pablo Zabaleta, Federico Fernandez, Ezequiel Garay, Marcos Rojo, Jose Basanta, Hugo Campagnaro, Martin Demichelis y Nicolás Otamendi.
Volantes: Javier Mascherano, Fernando Gago, Eber Banega, Lucas Biglia, Maximiliano Rodriguez, Enzo Perez, Augusto Fernandez, Ricardo Álvarez, José Sosa y Angel Di Maria.
Delanteros: Lionel Messi, Gonzalo Higuain, Sergio Aguero, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio.
Fué una desición algo polémica y cuestionada, teniendo en cuenta que el técnico de la selección Argentina es el que siete dias atras confirmó 30 jugadores, sabiendo que podria tener estos "inconvenientes" a la hora de llevar a cabo la última preparación (y mas importante) para el mundial que comenzará en tan solo 22 dias.
Franco Di Santo, Gabriel Mercado, Fabian Rinaudo y Lisandro Lopez fueron los primeros jugadores desafectados de la primera lista de 30 jugadores anunciada por el cuerpo técnico Argentino, por lo que se acrecentan y mucho las chances para jugadores como Ricardo Alvarez, Martin Demichelis, José Sosa y hasta Enzo Perez.
Hoy en dia, la lista quedó con 26 jugadores y ellos son los que comenzarán la semana próxima los entrenamientos en Ezeiza. Aunque claro, el técnico aun debe descartar a 3 jugadores más, para llegar a la lista definitiva que defenderá los colores de Argentina en tierras Brasileñas.
Repasando, los 26 que aún tienen chances mundialistas son:
Arqueros: Sergio Romero, Mariano Andujar y Agustín Orion.
Defensores: Pablo Zabaleta, Federico Fernandez, Ezequiel Garay, Marcos Rojo, Jose Basanta, Hugo Campagnaro, Martin Demichelis y Nicolás Otamendi.
Volantes: Javier Mascherano, Fernando Gago, Eber Banega, Lucas Biglia, Maximiliano Rodriguez, Enzo Perez, Augusto Fernandez, Ricardo Álvarez, José Sosa y Angel Di Maria.
Delanteros: Lionel Messi, Gonzalo Higuain, Sergio Aguero, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Independiente ganó y sigue en la lucha
Independiente viajaba a Pergamino para enfrentar a Doblas
Haig. Un partido clave por la lucha de volver al lugar del que nunca se tuvo
que haber ido.
En el primer tiempo
no hubo nada que destacar. Un partido feo, trabado y aburrido. Solamente una
llegada por lado que los que definieron estuvieron lejos de abrir el marcador. Solamente
para destacar un par de cosas, la cancha que estaba repleta por los hinchas
locales y unos cuantos “hinchas neutrales”.
En el segundo tiempo
el equipo local se dio cuenta de que la defensa roja no es de las mejores, empezó
a presionar y a generar situaciones de gol que no pudieron concretar hasta que
Martin Zapata cometió un penal en el minuto 19. Penal y gol, el equipo de Pergamino se ponía en
ventaja y de esta manera continuaba con su racha como local (19 partidos
jugados de local, 9 ganados y empatados y tan solo 1 partido perdido en el
torneo). En Independiente parecía que estaba todo mal, salieron lesionados
Fredes y Parra (Sobrecarga) entraron
Pisano y el Pocho Insua. En la primer pelota que tocó el pocho la mandó a
guardar tras una serie de rebotes. Lo importante es que entro, y tan solo 5
minutos después Pisano desbordó por derecho y habilito a Penco para que solo,
empuje la pelota al arco. Luego
Independiente se dedicó a defender, sufrió pero pudo mantener la ventaja. Ganó
y eso es lo importante, no importa como, el tema es ganar. Independiente volvió
a ganar de visitantes después de 3 meses, es decir 8 partidos. Por otro lado, Instituto
goleó 3 a 0 San Martín de San Juan y sigue manteniendo su ventaja de 2 puntos
sobre el rojo.
Independiente recibe el próximo sábado a Defensa y Justicia
a las 17:10. Mientras que Instituto visitara a Ferro. Además Huracán debe un
partido contra Doblas Haig, si gana, iguala a Independiente en la tabla. Por
ahora, el rojo sigue dependiendo de si mismo, la pregunta es: ¿Eso es bueno? Ya
lo sabremos..
lunes, 19 de mayo de 2014
La noche más soñada
River no dejó lugar a dudas ante Quilmes y lo derrotó 5 a 0 para alcanzar su 35° título local. Jugó su mejor
partido del campeonato y poco le importaron los demás resultados, que
finalmente también lo ampararían. Luego de seis años, el Millonario vuelve a la
cima del fútbol argentino.

Apenas nueve minutos necesitó el local para ponerse arriba,
luego de un rebote de Walter Benítez, Fernando Cavenaghi apareció donde tenía
que estar. Ya la noticia de que Boca, el eterno rival, estaba despidiendo
definitivamente a Gimnasia había llegado, pero poco importó. A los 24, luego de
una pelota parada, Jonathan Maidana –para muchos el más regular del torneo- se
la bajó a Gabriel Mercado, que convirtió en la probable mejor semana de su
vida. Alejandro Sabella debe definir si finalmente irá al Mundial.

Allí comenzarían las lágrimas. Primero el Lobo, que estuvo
mucho tiempo relegado con Matías Almeyda, le pudo demostrar a todo el pueblo
futbolero que 35 años encima no le cambian nada y que sigue teniendo la galera
y el bastón como siempre. Y luego llegaría lo impensado, Ramón Díaz. Sí, el
entrenador de River rompió en llanto como un nene que pisa el Monumental por
primera vez, al que también se le sumó su hijo y fiel compañero, Emiliano. Como
para coronar la noche soñada, de Victoria llegaba la información de que Tigre
le ganaba a Estudiantes. Pero iba a haber más, para desgracia de Quilmes.
Un minuto después de que le anularan un gol, el Torito se
tomó revancha a los 25 para poner el 4-0. Ramón Díaz se jugó una carta tremenda
al poner a Osmar Ferreyra y Juan Carlos Menseguez con el partido ya definido,
en lugar de integrar a jugadores como Daniel Villalva o Ramiro Funes Mori. El
Malevo fue silbado.
Para ponerle la frutilla el postre, Teófilo Gutiérrez
convirtó el quinto y definitivo, en lo que para muchos será su último gol con
esta camiseta.
Llegó el pitazo final de Silvio Trucco y el delirio comenzó.
Cavenaghi se arrodilló mirando al cielo, Barovero se tiró en el césped,
Emiliano Díaz no quería largar a su padre y todo el grupo se unió en un abrazo
de victoria. En estos seis años, el Monumental vivió el último puesto, la promoción, el descenso a la Primera B
Nacional y el ascenso, pero ayer nuevamente se vio un título de Primera División,
como tantas otras veces. River volvió a ser River. Ya era hora, ¿no?
Etiquetas:
campeón,
Cristian Ledesma,
Estudiantes,
Fernando Cavenaghi,
Fútbol argentino,
Gabriel Mercado,
Gimnasia,
Ramón Díaz,
River,
Teófilo Gutiérrez,
Torneo Final
El Lobo ganó su campeonato
Gimnasia de La Plata perdió 1 a 0 con Boca en el Bosque platense. Y aunque queda el trago amargo de haber peleado el campeonato hasta el final, el hincha Tripero tiene que sentirse orgulloso de su equipo y su dirección técnica.
¿Qué hincha se imaginaba que el club de sus amores iba a llegar a la última fecha con chances de conseguir el título tan anhelado? Deben ser pocos, seguramente. Solo esos fanáticos irracionales habrán imaginado este presente.
¿Cuántos hinchas imaginaron que Gimnasia iba a pelear el campeonato y no el descenso? Pocos, seguro. Por eso tienen que felicitar a su equipo y sus técnicos, porque este torneo le dio más alegrías que tristezas. Les revivió la llama de la esperanza y los hizo ilusionar.
¿Cuántos fanáticos soñaron con entrar a una competencia internacional como lo es la Copa Sudamericana? Ya está todo dicho, Gimnasia no habrá salido campeón pero logró mucho.
El gran artífice de todo esto fue Pedro Troglio, uno de los mayores ídolos del Lobo. Con un mensaje de tranquilidad y humildad el entrenador Tripero llevó a sus dirigidos hasta la fecha 19 con chances de campeón.
Al equipo le faltó nafta en los últimos partidos. Pueden ser los nervios, la presión por no haber sido nunca campeones en el profesionalismo o simplemente la falta de jerarquía comparada con otros planteles como los de River y Estudiantes. Pero Gimnasia dio todo lo que tuvo. Se van jugadores claves como Mussis, se intentará retener a otros, pero si se sigue con esta línea de coherencia, el Lobo de La Plata tiene chances de repetir o mejorar lo hecho en este Torneo Final 2014.
¿Qué hincha se imaginaba que el club de sus amores iba a llegar a la última fecha con chances de conseguir el título tan anhelado? Deben ser pocos, seguramente. Solo esos fanáticos irracionales habrán imaginado este presente.
¿Cuántos hinchas imaginaron que Gimnasia iba a pelear el campeonato y no el descenso? Pocos, seguro. Por eso tienen que felicitar a su equipo y sus técnicos, porque este torneo le dio más alegrías que tristezas. Les revivió la llama de la esperanza y los hizo ilusionar.
¿Cuántos fanáticos soñaron con entrar a una competencia internacional como lo es la Copa Sudamericana? Ya está todo dicho, Gimnasia no habrá salido campeón pero logró mucho.
El gran artífice de todo esto fue Pedro Troglio, uno de los mayores ídolos del Lobo. Con un mensaje de tranquilidad y humildad el entrenador Tripero llevó a sus dirigidos hasta la fecha 19 con chances de campeón.
Al equipo le faltó nafta en los últimos partidos. Pueden ser los nervios, la presión por no haber sido nunca campeones en el profesionalismo o simplemente la falta de jerarquía comparada con otros planteles como los de River y Estudiantes. Pero Gimnasia dio todo lo que tuvo. Se van jugadores claves como Mussis, se intentará retener a otros, pero si se sigue con esta línea de coherencia, el Lobo de La Plata tiene chances de repetir o mejorar lo hecho en este Torneo Final 2014.
domingo, 18 de mayo de 2014
La previa de la definición
La primera división del fútbol argentino tendrá un campeón
esta tarde, que saldrá de tres aspirantes. River corre con una ventaja de dos
puntos por sobre Estudiantes, más atrás aparece Gimnasia que sólo puede aspirar
a un desempate, pero todo puede suceder. Los tres encuentros se jugarán en simultáneo
a las 17:30.

Cualquiera de los tres equipos que logre el torneo, perdería
su plaza en la Copa Sudamericana para clasificar a la Copa Libertadores del año
próximo, dado que tanto River como Estudiantes y Gimnasia alcanzaron la
cantidad de puntos necesaria para participar de la edición de 2014. A pesar de
ello, la final ante San Lorenzo en San Luis para conocer al “supercampeón de la
temporada” le da la chance a quien llegue de entrar nuevamente en caso de
vencer al Ciclón.
Dejando de lado las cuentas y entrando más en el clima de
los partidos, el Millonario recibirá al Cervecero con cuatro cambios. Los
colombianos Teófilo Gutiérrez y Éder Álvarez Balanta ingresarán por Daniel
Villalva y Ramiro Funes Mori, respectivamente; mientras que además Jonathan
Maidana y Ariel Rojas reemplazarán a Germán Pezzella y Matías Kranevitter. Por
su parte, Ricardo Caruso Lombardi hará tres variantes en el equipo que se salvó
del descenso en la fecha pasada, Damián Leyes por Alan Alegre, Lucas Pérez
Godoy por Joaquín Boghossian y Leandro Díaz por Rodrigo Braña, que llegó a la
insólita cantidad de 15 tarjetas amarillas.

El encuentro que estaba lleno de suspicacias hasta hace unas
fechas entre Gimnasia y Boca, perdió un poco de sospechas por la derrota del
Lobo ante Quilmes que lo dejó relegado, sin embargo, Pedro Troglio no pierde las esperanza. El
equipo platense contará con los ingresos de Ignacio Fernández y Rodrigo
Contreras por Dardo Miloc y Facundo Pereyra. Además, una de las figuras del
campeonato, Franco Mussis, se despedirá de su gente para ir hacia Dinamarca
para jugar en el Copenhague. Ya con la clasificación para la Copa Sudamericana
en el bolsillo, pero sin chances de pelear por el título, Boca intentará seguir
de racha. Sin
embargo, Carlos Bianchi tuvo muchos problemas para armar la
formación, a causa de las lesiones de Emmanuel Gigliotti, Pablo Ledesma y Juan
Román Riquelme –quien ya tiene casi confirmado su estadía en el Xeneize después
de junio- que se sumaron a las suspensiones de Agustín Orión, Juan Forlín y
Daniel Díaz. Por esta razón, volverán nombres como Claudio Pérez, Luciano
Acosta y Claudio Riaño, además de que el juvenil Dino Castagno hará su
presentación como titular.
Etiquetas:
Boca,
Definición,
Estudiantes,
Fútbol argentino,
Gimnasia,
Mauricio Pellegrino,
Pedro Troglio,
Quilmes,
Ramón Díaz,
River,
tigre,
Torneo Final
La espera se acabó, Arsenal campeón
Casi 9 años, 3283 días para ser
exacto, han pasado desde que el Arsenal de Inglaterra levantara su última copa.
Y fue una F.A Cup (el torneo más antiguo del mundo) por allá en el 2005. Pero
la vida da revanchas, después de pasar 128 días como punteros en la English
Premier League, terminaron cuarta posición, parecía que la temporada “Gunner” iba a ser un fracaso, pero no.
El partido en Wembley empezó como
nadie se lo esperaba. El rival, Hull City, se ponía adelante por 2 goles a nada
apenas corridos los 8 minutos de juego. El banco del equipo de Londres no lo podía
creer y menos su entrenador.
Los fantasmas de Arsene Wenger lo volvían
a rondar, parecía que no se podía acabar
con la mala racha de 9 años sin títulos.
El equipo de rojo y blanco lucho
cual gladiadores y a al minuto 16, Santiago Cazorla con un tiro libre de película, la clavó en un ángulo
para meterse en el partido. De ahí adelante todo fue del equipo del norte de
Londres y ya entrada la segunda parte, minuto 70, Laurent Koscielny puso el 2 –
2.
Salía el sol en Wembley y paradójicamente
también para los “Gunners” porque ya en el segundo tiempo suplementario, la
estrella del equipo, Aaron Ramsey, puso un zapatazo imposible para el arquero
del Hull City y el fin una tortuosa sequia de títulos. El resultado terminaba 3- 2 tras 120 minutos de partido.
“Es la victoria más importante de mi
carrera” así describió el momento el técnico Arsene Wenger.
Se acabó la sequía un grande de Europa y del mundo, el Arsenal ha vuelto a ganar.
sábado, 17 de mayo de 2014
¡Cholo es posible!
El Barcelona recibía
al Atlético de Madrid en el Camp Nou, se definía la liga. Se enfrentaban el
primero contra el segundo, la victoria del equipo local consagraba al equipo catalán
y cualquiera de los otros dos resultados coronaba al Aleti. Duelo de Dts
argentinos, Martino vs Real Madrid.
El Barsa no podía acentuar su juego habitual y
el Atlético estaba cómodo esperando atrás y saliendo a jugar de contra. Se
jugaba una típica final, muchos nervios y poco fútbol. A los pocos minutos en
una contra clara para el visitante, Costa dejó de correr y se tiró al piso.
Preocupación para el Cholo, ya que dentro de 10 días juega también la final de
la Champions contra el Real Madrid. A los 20, se lesionó Arda Turan también,
otra baja sensible para el Aleti. No había situaciones claras para ninguno de
los dos equipos, Messi no aparecía y el equipo visitante sin sus figuras estaba
haciendo un buen partido. Hasta que a los 34 minutos Messi quiere parar una
pelota que se va larga y le queda a Alexis Sánchez que metió un bombazo inatajable
para Courtois. Así termino el primer tiempo, con el Barsa arriba 1 a 0.
En el Segundo
Tiempo el Atlético se adelantó y buscó el empate. En tan solo 1 minuto, David
Villa quiso cumplir con la ley del ex, pero el palo le dijo que no. Al poco
tiempo, Dani Alves despejó una pelota casi en la línea. El equipo de Martino estaba desorientado y ni
hablar cuando llegó el empate. A los 49, Godín metió un cabezazo de pique al
suelo formidable para establecer la igualdad. Los culés seguían sin tener la
pelota y el Aleti haciéndose cada vez más fuerte en el medio pero sin generar
tanto peligro como antes. El Barsa buscaba la victoria como sea, pero no podía
contra al defensa ordenada del equipo del Cholo Simeone que estaba muy firme. El equipo de Martino seguía insistiendo de
todas formas pero nunca pudó llegar de manera clara para lograr la victoria. Y
así fueron pasaron los minutos, parecían interminables para ambos. Se escuchó
el pitido final y el festejo del equipo de Simeone con sus 447 hinchas
presentes en el Camp Nou. El Aleti ganó la liga tras 18 años y el Cholo volvió
a entrar a la historia del Atlético. Insua y el principito Sosa se consagraron
campeones en España. ¡Salud campeones!
viernes, 16 de mayo de 2014
Independiente sigue con vida
Independiente visitaba a Ferro con el objetivo de ganar y
ubicarse tercero aunque sea hasta que juegue Instituto. De Felippe repetía el
equipo que le gano a San Martín 2 a 0. El encuentro empezó siendo un poco
molesto para ambos equipos. Ninguno se afianzaba en el medio y se prestaba la
pelota. Pero Ferro fue quien aviso primero, Insua se equivoca en el pase y le
deja la pelota servida para una contra letal. Remate desde afuera del área, el
ruso deja un rebote al costado, que Caballero, el ex Racing, aprovecho y mandó
a guardar. Todo era cuesta arriba para el rojo, no llegaba, no tenía la pelota,
en fin, no hacía nada. Cuanto parecía que las cosas no podían empeorar, Tula
derribó a Caballero adentro del área. Penal para los locales. El encargado de
patearlo era Tuzzio. Sí, el mismo ex capitán del equipo rojo en donde fue
campeón y decisivo para el campeonato de la Sudamericana en el 2010. La pelota
se fue al lado del palo derecho del ruso. Tuzzio le daba vida a Independiente
una vez más. Casi terminando el primer tiempo tuvo que salir Marcelo Vidal que sintió
una molestia, en su lugar entró Hernán Fredes.
En el Segundo Tiempo,
la cosa no fue muy distinta. Independiente no sabía que hacer para llegar al
arco de Ferro. Seguía sin pegarle al arco. A los 20 minutos del Segundo tiempo,
Ferro se queda con 10 hombres tras la expulsión de Vegetti. Independiente era
el que tenía que buscar el empate como sea pero las más clara fueron para Ferro
de contramano que Caballero ni Carranza pudieron aprovechar. A falto de 15
minutos, el equipo visitante también se queda con 10. Expulsado Mancuello tras tirarle
la pelota al juez de línea después de una foto que cometío. Todo parecía perdido
para Independiente pero faltando tan solo dos minutos, Pizzini (cuando entró le
cambio un poco la cara al equipo) tiro un centro formidable para que Penco
marcara el empate, minutos antes se comió un gol increíble.
Independiente sigue
dependiendo de si mismo para ascender y eso no es tan bueno como parece. El
peor rival de Independiente, es Independiente mismo. Esta tan cerca(por puntos)
y tan lejos(por el juego) del ascenso.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Premier League te extrañáremos
Ya son 2 días del final de la English Premier
League y todo el mundo futbolístico sabe ya, que el Manchester City terminó
como campeón con 86 puntos mientras que Liverpool, Chelsea y Arsenal se meten
en puestos Champions League.
Para quien escribe estas palabras fue un
campeonato apasionante pero a veces un poco “injusto” para los equipos que no
tienen los recursos o el respaldo millonario de en este caso el campeón.
Para los amantes del buen fútbol y sin ningún
tipo de fanatismo, es una competencia limpia pero también, sería interesante
ver una competición sin tanta diferencia económica.
El caso de Liverpool es muy llamativo. Un
equipo que no invirtió casi nada en el verano europeo pasado y aun así quedó en
segunda posición en la liga. A diferencia del Manchester City que viene hace ya
varios años gastando millonarias sumas de euros, varios atribuyen a esto los títulos "Citizen".
Esperemos que para el próximo año los
petrodólares no sean los que “reinen” en la mejor liga del mundo, sino que el
talento de jugadores y técnicos.
Ya esperamos con ansiedad agosto del 2014, cuando los mejores jugadores del mundo vuelvan a la acción.
martes, 13 de mayo de 2014
Se le permite soñar?

Es como si la utopía de hace 2 fechas se haga realidad, y hoy esta cerca. Aunque no depende de sus propios resultados, y depende de una pseudofantasía, Boca podria consagrarse campeón en la próxima fecha, en el caso de que River y estudiantes pierdan, y el xeneixe gane.
Después de la victoria 3 a 1 en la Bombonera, el equipo de Carlos Bianchi quedó a 3 del lider River Plate. En un partido de muchas idas y vueltas, y con un componente emocional que lo vincula a Riquelme, Boca Juniors mostró nuevamente una faceta positiva, demostrando buen juego, claridad y solides. El 10 de Boca, de lo mejor del partido, destacó.
Los goles tardaron en llegar. En 16 minutos del segundo tiempo, el partido estaba 2 a 1 en favor el local. Los goles de Boca los convirtieron Gigliotti (en offside), Colazo, y Riaño. Por el lado de Lanús, Gonzalez hizo lo propio tras un corner. Nuevamente se vio a un Boca atacante, que iba al frente, y que presionaba en mitad de cancha. Excelente trabajo de Erbes y Martínez, que en conjunto con Riquelme, llevaron los hilos del partido. Nicolas Colazo, de buen rendimiento durante las últimas fechas, se unió bien al ataque, y en varias oportunidades se lo vió enrocando con el 10.
Igualmente, para el último partido frente a Gimnasia, Boca pierde a Orión, Forlín y el Cata Díaz (los 3 por acumulacion de amarillas). Es decir, saldrá con una defensa nueva e improvisada. Seguramente esperemos el ingreso de Claudio Pérez y de Emanuel Trípodi. Veremos como llega Erbes que se fue lesionado en el primer tiempo a los 41 minutos.
Etiquetas:
Argentina 2014,
Bianchi,
Boca,
Boca Juniors,
bombonera,
Gigliotti,
Guillermo Barros Schelotto,
Riquelme,
River,
Torneo Final,
Torneo Final 2014
Alejandro Sabella dio la lista preliminar para el mundial
A falta de 29 días para el inicio de la Copa del Mundo, el
director técnico de la selección Argentina dio la lista de 30 jugadores, de los
cuales 23 irán a Brasil a representar al país.
Cabe destacar el
esguince de rodilla de Augusto Fernandez, que lo pone en duda para llegar a la
copa del mundo. También es determinante que Maxi Rodriguez volvió de su lesión
y ya está a disposición de Sabella para afrontar los próximos compromisos de la
selección.
En la lista, si bien no
es definitiva, se encuentran algunas sorpresas importantes de destacar: Gabriel
Mercado, Fabian Rinaudo, Enzo Perez, Franco Di Santo, Jose Sosa y Martin Demichelis
son algunas de ellas.
A continuación, la
lista completa de Sabella:
Arqueros:
Sergio Romero, Mariano Andujar y Agustín Orion.
Defensores:
Pablo Zabaleta, Federico Fernandez, Ezequiel Garay, Marcos Rojo, Jose Basanta, Nicolas
Otamendi, Martin Demichelis, Lisandro Lopez, Hugo Campagnaro y Gabriel Mercado.
Volantes:
Javier Mascherano, Fernando Gago, Lucas Biglia, Eber Banega, Jose Sosa, Maximiliano
Rodriguez, Ricardo Alvarez, Augusto Fernandez, Fabian Rinaudo, Enzo Perez y
Angel Di Maria.
Delanteros:
Lionel Messi, Franco Di Santo, Ezequiel Lavezzi, Rodrigo Palacio, Sergio Agüero
y Gonzalo Higuain.
Dada la lista, las principales dudas para integrar la lista final de 23 futbolistas parecerian ser en la defensa (Otamendi o Demichelis) y en el mediocampo (Augusto Fernandez o Ricardo Alvarez).
lunes, 12 de mayo de 2014
A un paso de la gloria
River derrotó 2 a 0 a Argentinos Juniors en La Paternal y el
sueño de volver a salir campeón tras seis años está cada vez más cerca. El Millonario
jugó mal, pero en el segundo tiempo pudo sacar adelante un partido que parecía
mucho más sencillo en la previa.
La derrota de Gimnasia ante Quilmes dejó horas antes del
partido a River en una situación inmejorable. El conjunto de Ramón Díaz si
ganaba dependería absolutamente de sí mismo ante un equipo que ya había
alcanzado su meta y llegaría relajado. Sin embargo, todo pareció más complicado
que lo esperado.

Peor comenzaría la segunda parte para River, en la que se
vería el mejor segmento de Argentinos Juniors. No era algo avasallante ni mucho
menos, pero hizo preocupar a más de un hincha Millonario. Primero con el
control de la pelota, que la manejaba con tranquilidad por el hecho de no estar
presionado a jugar por un resultado y después con Leonardo Pisculichi, que
intentó de muy lejos convertir lo que hubiera sido uno de los mejores goles del
año, pero Marcelo Barovero demostró por qué estaba nuevamente en el arco del
conjunto de Ramón Díaz.
Párrafo aparte merece la actuación de Mauro Vigliano, que
dejó que se sujetaran todos en las áreas en cada pelota parada y que dejó pasar
algunos penales muy claros, como el de Walter Serrano a Carbonero y el de
Matías Kranevitter a Pisculichi.
Recién a los 70 minutos llegó la apertura del marcador,
luego de un magnífico tiro libre de Lanzini, apareció Gabriel Mercado para
aliviar a todo el pueblo riverplatense. Argentinos se desmoronó rápidamente, se
quedó sin ideas y llegó el golpe de knock out. Teófilo Gutiérrez, que había
ingresado por Villalva minutos antes, aprovechó una mala salida del fondo del
conjunto de Claudio Borghi para ponerle cifras definitivas al asunto.
En
un torneo de nivel pobre, River no desentonó con el resto. La gran diferencia
con el resto fue lo fuerte que se hizo de local, mientras el resto divaga en la
irregularidad. A pesar de no convencer con el juego, el paladar negro se hizo a
un lado, porque el Millonario tiene la gran chance de volver a dar una vuelta
olímpica tras cinco años.
Gimnasia se complicó en la lucha por el campeonato
Gimnasia de La Plata perdió 2 a 0 con Quilmes en la cancha del Cervecero y dejó pasar una chance clave de quedar puntero del Torneo Final a falta de una fecha; por su parte, Caruso Lombardi volvió a hacer de las suyas y evitó que su equipo descienda a la B Nacional.
El Lobo de La Plata no pudo en ningún momento encontrar un atisbo del juego que venía desplegando las últimas fechas. Se lo vio apático, nervioso, sin encontrar respuestas al momento histórico que está viviendo. De hecho, solo sumó una o dos situaciones de gol en todo el partido.
Quilmes, en cambio, supo bien a lo qué jugó. Fue un equipo ordenado –pero no por eso defensivo-, con sentido de solidaridad y cohesión entre las líneas de ataque y marca.
A los 4 minutos fue la primera aproximación del conjunto de Caruso Lombardi, con una mala salida -¿presagio?- de Fernando Monetti que no pudo aprovechar el delantero armenio-argentino Joaquín Boghossian. A los 16, el que falló fue Blengio, Fernando Telechea desbordó por izquierda y nuevamente Boghossian se perdió la chance de abrir el marcador, en una jugada en la que el local pidió un penal inexistente. A los 26 minutos fue el turno de errar del lateral derecho tripero Facundo Oreja, lo que mostraba el nerviosismo de Gimnasia.
A los 32 fue la segunda jugada polémica del partido. Córner desde la derecha para el Lobo, despeje a medias de Quilmes y gol de Gimnasia. Pero Lunati anuló la acción a instancias del línea, que cobró que la pelota había salido. Pero su decisión fue errónea, lo cual privó al conjunto de La Plata de abrir el marcador de forma lícita.
Para el segundo tiempo Pedro Troglio cambió al mediocampista defensivo Dardo Miloc por el delantero Rodrigo Contreras, para que su Gimnasia se adelante –o intente- en el terreno.
Pero los planes se desbarataron a los 4 minutos del complemento. Leandro Benítez –justo un exPincha- ejecutó un córner que se fue cerrando, Monetti quiso descolgar la pelota, con la desgracia de que se terminó realizando un autogol. Baldazo de agua fría para el conjunto platense. Monetti no lo podía creer, estuvo dos minutos parado en el borde del área chica sin moverse de la angustia y bronca de la jugada desafortunada.
El que creyó que a partir de ese momento Gimnasia iba a llevarse el partido por delante se equivocó. Quilmes siguió con el dominio del cotejo. De hecho, a los 12 Benítez –nuevamente- casi anota de tiro libre.
El encuentro bajó
un poco en el nivel. Con Quilmes tranquilo y Gimnasia apurado por el resultado adverso comenzaron las imprecisiones.
A los 45 minutos Barsottini casi empata, pero el Tripero no tuvo suerte. Y a los 50 minutos el ingresado Pérez Godoy sentenció el 2 a 0 para Quilmes, reafirmando que su equipo es de Primera.
Por Gastón Recalde
El Lobo de La Plata no pudo en ningún momento encontrar un atisbo del juego que venía desplegando las últimas fechas. Se lo vio apático, nervioso, sin encontrar respuestas al momento histórico que está viviendo. De hecho, solo sumó una o dos situaciones de gol en todo el partido.
Quilmes, en cambio, supo bien a lo qué jugó. Fue un equipo ordenado –pero no por eso defensivo-, con sentido de solidaridad y cohesión entre las líneas de ataque y marca.
A los 4 minutos fue la primera aproximación del conjunto de Caruso Lombardi, con una mala salida -¿presagio?- de Fernando Monetti que no pudo aprovechar el delantero armenio-argentino Joaquín Boghossian. A los 16, el que falló fue Blengio, Fernando Telechea desbordó por izquierda y nuevamente Boghossian se perdió la chance de abrir el marcador, en una jugada en la que el local pidió un penal inexistente. A los 26 minutos fue el turno de errar del lateral derecho tripero Facundo Oreja, lo que mostraba el nerviosismo de Gimnasia.

Para el segundo tiempo Pedro Troglio cambió al mediocampista defensivo Dardo Miloc por el delantero Rodrigo Contreras, para que su Gimnasia se adelante –o intente- en el terreno.
Pero los planes se desbarataron a los 4 minutos del complemento. Leandro Benítez –justo un exPincha- ejecutó un córner que se fue cerrando, Monetti quiso descolgar la pelota, con la desgracia de que se terminó realizando un autogol. Baldazo de agua fría para el conjunto platense. Monetti no lo podía creer, estuvo dos minutos parado en el borde del área chica sin moverse de la angustia y bronca de la jugada desafortunada.
El que creyó que a partir de ese momento Gimnasia iba a llevarse el partido por delante se equivocó. Quilmes siguió con el dominio del cotejo. De hecho, a los 12 Benítez –nuevamente- casi anota de tiro libre.
El encuentro bajó
un poco en el nivel. Con Quilmes tranquilo y Gimnasia apurado por el resultado adverso comenzaron las imprecisiones.
A los 45 minutos Barsottini casi empata, pero el Tripero no tuvo suerte. Y a los 50 minutos el ingresado Pérez Godoy sentenció el 2 a 0 para Quilmes, reafirmando que su equipo es de Primera.
Por Gastón Recalde
domingo, 11 de mayo de 2014
Algunos datos para saber sobre la definición
Llegan las horas decisivas para la resolución del Torneo
Final 2014 y a pesar de que esta fecha no habrá un campeón, pueden ocurrir
situaciones prácticamente definitorias.

Los dueños de cara formarán con: Fernando Monetti; Facundo
Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Maximiliano Meza,
Dardo Miloc, Franco Mussis, Javier Mendoza; Álvaro Fernández, Facundo Pereyra. Mientras
que el equipo platense saldrá a la cancha con: Walter Benítez; Alan Alegre,
Cristian Lema, Joel Carli, Lucas Suárez; Emiliano Carrasco, Rodrigo Braña,
Leandro Benítez, Sebastián Romero; Gonzalo Ríos, Joaquín Boghossian.

Etiquetas:
Argentinos Juniors,
Claudio Borghi,
Fútbol argentino,
Gimnasia,
Pedro Troglio,
Quilmes,
Ramón Díaz,
Ricardo Caruso Lombardi,
River,
Torneo Final 2014
sábado, 10 de mayo de 2014
Independiente ganó y sigue soñando
Independiente recibía a San Martin de San Juan, un partido
bastante difícil en los papeles pero no fue tan así en el desarrollo. En el
rojo volvían a jugar los juntos de
arriba después de más de 8 partidos. Insua, Montenegro, Pisano y Parra. Apenas
empezó el partido demostraron porque son jugadores que pueden desequilibrar en
cualquier momento. El equipo local tardo tan solo 6 minutos en abrir el marcador.
Lo hizo Ojeada con un cabezazo impresionante, tras un córner bien pateado por
el Pocho Insua.
El rojo se hizo dueño
de la pelota y generaba situaciones de gol, no tan claras, pero llegaba al
arco. A los 10 minutos hubo una mano grosera dentro del área del defensor central de San Martín que Pompei no cobro.
Con el correr de los minutos, la posesión de la pelota iba cambiando de pies y nadie
se hacia el dueño claro. El equipo visitante tuvo sus chances por pelota parada
y alguna contra pero el ruso Rodríguez respondió bien.
En el Segundo tiempo
San Martín salí un poco más decidido a
buscar el empate y lógicamente dejaba espacios para que los volantes ofensivos
del rojo se lucieran. Pisano se adueñó
de la mitad de la cancha, haciendo jugadas individuales y tocando en equipo con
Insua, Vidal, Parra y Montenegro, algo que el rojo no hacía desde hacía mucho
tiempo. A pesar del adelantamiento de los sanjuaninos nunca llegaron con
peligro de gol al arco contrario, es más, Independiente tuvo las más claras en
sus manos. Un tiro de Pisano de lejos,
un remate de Mancuello en el área chica que pego en el travesaño y otra jugada
de Insua que Ardente cubrió bien. El gol estaba por car, y cayó. Parra recupero
la pelota en ¾ de cancha y habilito al Pocho, que este se fue al arco y definió
cruzado con la zurda. Primer gol para él en el torneo local. El resto del
partido fue parejo, se dividieron la pelota.
Ganó Independiente y
lo hizo bien, pero todavía sigue dando esa inseguridad en defensa que debe
corregir urgentemente si quiere ascender. Por ahora sigue atrás de Instituto
por dos puntos y faltando 5 fechas para el final, pero como dice el dicho, la
esperanza es lo último que se pierde.
martes, 6 de mayo de 2014
Picadillos de English Premier League
Entre las lágrimas de Liverpool y la despedida de una
leyenda
La fecha 37 de la English Premier
League, al gusto del redactor de estas líneas, ha sido de infarto. Tres goles
arriba, si 3 goles de ventaja tenía el Liverpool para, prácticamente consagrarse
campeón del fútbol inglés.
Llego empatado a esta fecha 37, que
concluye mañana miércoles, con 80 puntos los mismos que el Manchester City,
quien tiene mejor gol diferencia. La historia es así. A 11 minutos de concluido
el partido, el Cristal Palace, conjunto numero 11, irónicamente, le metió tres
al equipo de Merseyside.
Conclusión, solo un punto de 3
posibles, lágrimas por doquier, el esfuerzo de toda una temporada casi sentenciada
y hasta el entrenador “Red”, Brendan
Rodgers diciendo: “Manchester City vencerá sus dos partidos y se proclamará campeón”.
Solo un milagro o dos derrotas del equipo de Manuel Pellegrini le otorgará el
titulo al Liverpool.
Ryan Giggs, no es solo el nombre de
un futbolista galés, es la leyenda viviente del Manchester United. Debutó en la
temporada 1990/1991, y se ha convertido en el único jugador en la historia del fútbol
inglés en marcar en cada una de las temporadas que ha jugado. Además, fue DT y jugador en estos últimos
cuatro partidos de liga.
Este ídolo “Red Devil”, considerado como el jugador mas laureado en los 24 años
de English Premier League, con 13 ligas, 4 F.A Cup, etc., ha puesto fin a su
exitosa carrera. Fue hoy, 6 de mayo del 2014, cuando ha colgado las botas. Una
eminencia del fútbol, que lamentablemente nunca jugó un mundial se despide, los
fans del fútbol, independiente del equipo que nos guste, vamos a extrañar al ya
mítico Giggsy.
Una semana menos: Faltan solo ¡38 dias! para el Mundial
Una semana más y van. En esta ocasión, 38 son los dias que nos separan del Mundial. A pesar de las lesiónes de Maxi Rodriguez y Fernando Gago y el mal presente de los arqueros; el resto son noticias buenas para el cuerpo técnico. Te mostramos detalladamente el momento de cáda jugador que nos representará en la Copa del Mundo
Sergio
Romero: Su equipo no tuvo actividad, el Mónaco juega el miercoles frente al Guingamp.
Mariano
Andújar: Como la semana pasada, Mariano nisiquiera integró el banco de los suplentes en el partido del Catania. Ya no es tenido en cuenta.
Agustín
Orión: A pesar de tener no tener un buen partido, tapo dos pelotas importantes en la victoria de Boca frente a All Boys. Se lo vio inseguro con la pelota en los pies y tuvo algunas malas intervenciónes en pelota parada.
Pablo
Zabaleta: Completó los 90 minutos en la victoria del Manchester City sobre el Everton y esta cerca del título, con el Liverpool como rival más importante por ganar la Premier. Buen presente de Pablo.
Federico
Fernández: Titular en la victoria del Nápoli sobre la Fiorentina, donde su equipo se consagró campeón de la Copa de Italia. Semana de festejos para el ex Estudiantes de La Plata.
Ezequiel
Garay: Jugó todo el partido frente a Juventus, clasificandose a la final de la Europa League, dejando afuera a un gigante de Europa. Por el recambio que hizo el técnico, el zaguero no fué titular por Liga Portuguesa, pero es uno de los defensores más importantes del plantel.
Marcos
Rojo: No jugó en el empate de Sporting de Lisboa frente a Nacional, por la Liga Portuguesa. El defensor integró el banco de los relevos sin participar en el partido.
Hugo
Campagnaro: Hugo fué al banco y no ingreso para el Inter en el clásico de Milán.
Lucas
Biglia: El volante central fué titular en el empate de Lazio 3 a 3 con el Hellas Verona. Llega con gran ritmo al mundial.
Ángel
Di María: Gran partido de Fideo conta el Bayern Munich por Champions, donde clasificó a la final y, como si fuera poco, dio una gran asistencia en el partido de Liga contra el Valencia. El Real Madrid ya es campeón de la Copa del Rey, y puede repetir tanto en UCL como en Liga. Di Maria es titular indiscutido en este equipazo. Tremendo presente del Ex Rosario Central.
Fernando
Gago: Fernando continúa lesionado, por lo que no esta jugando en Boca. Llega con lo justo al mundial.
Javier
Mascherano: Javier jugó de zaguero, como hace mucho tiempo lo hace, pero no tuvo un buen partido. Fué reemplazado en los últimos minutos cuando el Barcelona buscaba el triunfo.
Maximiliano
Rodríguez: Al igual que Gago, Maxi continua lesionado y no esta formando parte de las convocatorias de los partidos de Ñewell´s.
Augusto
Fernández: Recuperado de su molestia, Augusto fué titular en la victoria del Celta sobre Osasuna. El ex River fué reemplazado en el segundo tiempo.
Eber
Banega: Otro buen partido para Eber. A pesar de la derrota de Ñewell´s, se lo ve más fino con la pelota y fue autor de una gran asistencia para uno de los goles de su equipo.
Lionel
Messi: Partidazo de Lio frente a Getafe. Hizo un gol, dio una asistencia y mostró el nivel superlativo al que nos tiene acostumbrados. Sin embargo, al equipo catalán se lo empataron sobre la hora y no alcanzó el trabajo del rosarino.
Sergio
Agüero: Convirtio un golazo en la victoria frente a Everton, pero salío lesionado nuevamente en el primer tiempo, aunque no seria nada grave.
Rodrigo
Palacio: Fué titular en el clásico frente al Milan. El Inter no pudo ganar y el delantero no tuvo una buena actuación. No se lo vió participativo y no pudo gravitar en ataque.
Ezequiel
Lavezzi: El PSG juega el miercoles, donde podrá consagrarse campeón con una victoria o un empate. El Pocho será particular en este partido definitorio.
Gonzalo
Higuain: En duda toda la semana por el golpe sufrido el partido anterior, Gonzalo fué titular en el partido contra Fiorentina por la final de la Copa Italia. Dió una asistencia y se consagró campeón.
lunes, 5 de mayo de 2014
El Lobo se quedó con el grito ahogado
Gimnasia de La Plata y Lanús empataron 0 a 0 en el Bosque platense por
la 17º fecha del Torneo Final 2014. El conjunto de Pedro Troglio fue superior y
contó con las situaciones más claras, pero no pudo vulnerar el arco de
Marchesín. De todas maneras, sigue puntero a falta de dos jornadas para la
culminación del campeonato.
El primer tiempo tuvo al Lobo de La Plata como dominador. Pero el
partido fue muy cerrado, muy trabado. Parece lógico, teniendo en cuenta que el
torneo se encuentra en sus fechas finales y el conjunto platense está ante la
oportunidad histórica de conseguir su primer título en el profesionalismo, sin
contar la Copa Centenario obtenida en 1993.
En el Tripero los puntos más altos en el primer tiempo fueron los
volantes Maximiliano Meza y Franco Mussis, quienes a base de desbordes y buen
juego se encargaron de llevar las riendas de su equipo.
A los 18 minutos Gimnasia tuvo la primera jugada clara del partido. Meza
desbordó por derecha y el único delantero del equipo, Facundo Pereyra, se lo
perdió abajo del arco.
A los 38, tras una gran jugada de Mussis, que se la dejó a Licht, Meza
no pudo cabecear con puntería y la pelota pasó cerca del palo izquierdo del
arquero Agustín Marchesín.
De Lanús no hay mucho para destacar. Alguna subida del lateral por
derecha Carlos Araujo, o algún intento del mediocampista Jorge Valdez Chamorro.
El segundo tiempo Gimnasia continuó con el dominio sobre Lanús. Los
jugadores de mejor juego del Tripero –Mussis, Meza, Javier Mendoza y Álvaro
Fernández- se juntaron para intentar doblegar la defensa del conjunto Granate.
A los 67 minutos Lanús tuvo su primer chance clara. Santiago Silva
habilitó al juvenil Marcos Astina que quedó mano a mano con Fernando Monetti y
definió desviado.
A los 70 minutos Gimnasia casi abre el marcador con un remate de Meza en
el que Marchesín dio un rebote largo, pero que pudo controlar. Y a los 73
Mussis fue quien desperdició la chance de
hacer el gol, tras una gran jugada colectiva, que comenzó con una recuperación
defensiva del lateral derecho Facundo Oreja.
El Lobo siguió llevándose por delante a Lanús, aunque sin éxito.
Nuevamente Mussis fue partícipe de las acciones ofensivas de su equipo, al
sacar un disparo que neutralizó Marchesín con una gran volada.
A los 88 minutos tembló el arco de Gimnasia. El polifuncional uruguayo
Alejandro Silva no pudo definir con precisión para vulnerar el arco de Monetti.
Racing perdió 3 a 2 el clasico ante River
Con dos goles de Cavenaghi y uno de Carbonero, el equipo de Ramón venció agónicamente al de Merlo, que tuvo la posibilidad de empatar en el último minuto pero Chichizola le atajó un penal a Saja. El "millonario" quedó como líder junto a Gimnasia.
River Plate le ganó 3 a 2 el clásico a Racing en el
Monumental, por la fecha 17 del Torneo Final, y tuvo como héroe de la noche a
Leandro Chichizola, quien le contuvo un penal en el último minuto a su colega
rival, Sebastián Saja, y así se trepó a la cima del campeonato junto a Gimnasia
y Esgrima de La Plata.
Desde el primer
minuto el equipo de Ramón salió a buscar el partido, teniendo la posesión de
la pelota y jugando en terreno rival, ante un Racing que, como se preveía,
esperaba relegado en busca de un contragolpe. El equipo local encontró la llave
del encuentro por la banda derecha, con buenas actuaciones de Mercado,
Carbonero y Villalba. A los 18 minutos del primer tiempo, este último desbordó y envió un centro a
Cavenaghi, quien de taco no pudo convertir.
A los 23, el "Keko" encontró el espacio por el lado izquierdo del
ataque "Millonario" y fue derribado por Saveljich al ingresar al
área, por lo que el árbitro del encuentro, Diego Abal, sancionó con tiro penal.
El encargado de ejecutarlo fue el goleador, Fernando Cavenaghi, quien
convirtió y cortó así una racha personal de nueve partidos sin marcar.
A los 37 llegó la
igualdad de Racing gracias al gol de Diego Villar, que con un tiro libre
aislado y bien ejecutado por el mediocampista Diego De Paul, pudo cabecear en
el punto penal sin marcas, luego del despeje fallido de Maidana.
El empate era
injusto, sin embargo River no se desesperó y su segundo tanto no se hizo esperar: a los 43 minutos, Ariel Rojas envió desde la derecha un centro rasante
a la medialuna del área, Manuel Lanzini abrió sus piernas para dejar correr la
pelota y, desde atrás, apareció Carbonero y metió un zapatazo imposible que
puso en ventaja otra vez al local.
Al comenzar el
segundo tiempo River era consciente del empate en cero entre Gimnasia y Lanús,
en La Plata, y sabía que ganando alcanzaría la cima del torneo junto al
"Lobo", así que fue en búsqueda de otro gol que le permitiera ampliar
la distancia en el partido y darle tranquilidad. Aquel tanto llegó, a los 8
minutos del segundo tiempo, con un centro de Carbonero y un taco de lujo de
Cavenaghi que la mandó al fondo de la red.
El 3 a 1 era un
resultado justo para el partido, por lo que Ramón Díaz mandó a la cancha a
Matías Kranevitter para reemplazar a Ledesma e intentar darle al mediocampo
algo de frescura y contención. Giovanni Simeone reemplazó, a su vez, a Fernando
Cavenaghi, siendo este último ovacionado por todo el Monumental tras sus dos
conquistas.
De manera imprevista,
Racing consiguió el descuento, a los 27 del segundo tiempo, gracias a una buena
definición de Hauche ante la salida de Leandro Chichizola, luego de la
asistencia del recién ingresado Agustín Viola. Así, el partido ganaba en
emotividad a pesar de que el resultado no parecía peligrar para River teniendo
en cuenta el marcado déficit en el juego de Racing. Tanto es así que, a los 40
minutos, Manuel Lanzini tuvo en sus pies el cuarto gol, pero la pelota fue
repelida por el palo derecho.
Sin embargo, esto es
fútbol, y tras no poder capitalizar en el marcador esa superioridad y cerrar el
partido, River se encontró con un tiro libre en contra en la puerta de su área,
y la expulsión por dicha falta de Maidana, a los 44 minutos. Esa jugada derivó
en un centro pasado y una mano infantil e insólita de Ariel Rojas dentro del
área que le permitió a Racing tener, a los 46 del segundo tiempo, un penal para
empatar el partido. El encargado de ejecutarlo fue, como siempre, Sebastián
Saja, quien definió con un remate potente, cruzado y a media altura. Leandro
Chichizola adivinó el palo y desvió el remate, y Rodrigo de Paul no pudo
aprovechar ese rebote enviando su cabezazo por encima del travesaño.
Luego de la hazaña
del arquero de River, el partido terminó y todos los flashes fueron para el
uno, que gracias a su atajada catapultó al equipo de Ramón Díaz a la cima del
torneo, con 31 puntos, junto a Gimnasia y Esgrima de La Plata, a falta de solo dos fechas para que termine el Torneo Final.
Por el lado de
Racing, quien volvió a mostrar un paupérrimo nivel futbolístico, está en la
posición 17 del torneo, con 16 unidades, y su colchón de puntos para permanecer
en la Primera División es cada vez más angosto.
Los últimos dos
partidos del equipo de Merlo en este torneo son ante Rosario Central, en
Avellaneda, y luego frente a Godoy Cruz, en Mendoza. Ambos partidos serán
claves para que la dirigencia tome una determinación respecto a la continuidad
o no del actual entrenador, pero muchos aseguran que esa decisión ya está
tomada y que, a partir de junio, será otro el que ocupe el lugar en el banco de
suplentes.
River:
Leandro Chichizola; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro
Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma y Ariel Rojas;
Manuel Lanzini; Daniel Villalva y Fernando Cavenaghi.
DT:Ramón Díaz.
Cambios:ST: 13min Matías Kranevitter por Cristian Ledesma;
21min. Giovanni Simeone por Fernando Cavenaghi; 37min Augusto Solari por
Gabriel Mercado.
Racing:
Sebastián Saja; Esteban Saveljich, Yonathan Cabral, Matías
Cahais y Claudio Corvalán; Gastón Campi; Gabriel Hauche, Diego Villar,
Francisco Cerro y Rodrigo De Paul; y Luciano Vietto.
DT:Reinaldo Merlo.
Cambios:ST: 0m. José Luis Gómez por Claudio Corvalán; 23min.
Agustín Viola por Sergio Villar
Goles: Diego Villar (37min PT), Gabriel Hauche (27min ST)
domingo, 4 de mayo de 2014
Dios bendiga a América
Ellos dicen ser América, pero pareciera que desconocen el continente. Ayer, una vez más, fueron abofeteados por una realidad que los incomoda. Les molesta no ser los únicos, los mejores.
Lo de anoche fue una falta de respeto a su omnipotencia. Dentro y fuera del ring se encontraron con que no se encuentran solos.
Las casas de apuestas eran racionales, tal vez demasiado. No contaban con la derrota, no cuentan con ella. Ellos no pueden perder, menos en su tierra, y se imaginan victorias sin ninguna oposición, tal como la historia les enseño en muchas oportunidades.
Los gritos de la minoría que apoyaban a Maidana daban cuentas de que el argentino no estaba solo, pero sobre todo, que ellos tampoco lo están. Se sintieron invadidos por esos salvajes que con sus alaridos y cánticos intentaban acompañar el himno nacional argentino -pésimamente interpretado-, y también al brazo de Maidana, que intentaba encontrar un golpe limpio sobre el campeón estadounidense. Nunca cesaron los gritos, y por un momento parecía que Las Vegas se había mudado a alguna parte del conurbano bonaerense.
Dentro del ring, Mayweather se encontró con la vehemencia y el ímpetu de alguien que viene al centro de la tierra a pasar por arriba a quien se le cruce. "Nadie es más ni menos importante que yo" parecía decir Maidana con sus puños, y el campeón sufría mientras recibía una clase de humildad y sed de gloria. Tal vez no haya alcanzado para ganar el combate, que se adjudicó de forma merecida el local, pero sí para mostrarle al mundo qué hay más allá del escaso horizonte que sus ojos les permiten ver, tal vez por orgullo o porque así fueron criados.
Una vez terminado el combate en el Hotel MGM de Las Vegas, los silbidos multitudinarios para el campeón fueron, tal vez, el golpe que Maidana jamás pudo pegarle en el ring: certero, potente y al corazón.
¿Se perdió el tren?.
Independiente viajaba a Jujuy para enfrentar a Gimnasia y
esgrima de Jujuy. Si ganaba, el equipo rojo se ubica en puestos de ascensos de
manera solitaria. El equipo local
buscaba los puntos para alejarse de los puestos de descensos.
El primer tiempo fue
un embole, literalmente. Empezaron mejor los jujeños pero con el paso de los minutos
Independiente se acomodó pero no logró incomodar al arquero local. Era un
partido parejo y peleado. Los dos tenían miedo a equivocarse. Así termino el
primer tiempo, con un 0 a 0 aburrido.
El inicio del segundo
tiempo fue igual que los últimos del primer tiempo. Gimnasia no presionaba
tanto e Independiente tenía la pelota.
Tal es así que antes de los 15 minutos, el equipo visitante armó una muy buena
jugada entre Parra, Montenegro, Villalba y Zapata, este último definía de
manera correcta sin embargo el juez de línea marco un offside (Dudoso, pero por
poco estaba habilitado)
Ojeda pidió el
cambio, Tula se quedó acomodándose las medias y el resto de la defensa se
durmió. Saco el lateral rápido, tiro un centro perfecto para que Quiroga meta un
cabezazo de manera solitaria (Tula seguía acomodándose las medias) al lado del
palo izquierdo. Gol y el local ganaba 1 a 0. La defensa de Independiente sigue
haciendo de las suyas, cometiendo errores infantiles que no lo hace ni un
jugador amateur. El resto del Segundo tiempo fue igual que el desarrollo del
partido. Jujuy no ataco e Independiente tenía la pelota pero no lastimaba. Los
cambios de De Felippe no llegaban, su equipo lo necesitaba. Llegaron pero tarde
y no cumplieron. El equipo local se acordó de atacar faltando 5 minutos. Genero
situaciones, la más clara fue de Montenegro que tras una mala salida del
arquero, tenía el arco a disposición para sentenciar el empate pero la pelota
se desvío en un defensor. Terminó el partido, Independiente volvió a dejar
escapar la oportunidad de ubicarse 3º de forma solitaria. Parece que estos
muchachos no aprenden más…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)