Visitante N°

Canción de Cancha

Canción de Cancha
Tus dos pasiones. Un lugar.

lunes, 28 de abril de 2014

La marca del Virrey

Román y el gol. Gentileza "Jugador N°12"
En el día Domingo 27 del presente mes, Boca, después de mucho tiempo, goleó, gustó y jugó frente a un Arsenal carente de ideas y de juego. Desplegando juego los 90 minutos, Boca salió con la misma intensidad, en ambos tiempos. La Bombonera se vistió de gala en la noche de ayer para recibir a quienes la llenaron de gloria. El Titán, el gran Martín Palermo, el máximo goleador de la historia xeneixe, ahora sentado en el Banco del equipo de Sarandí, fue también ovacionado. Y la gente no escatimo en aplausos a quien defendió el arco tantas veces, y a quien fue dueño de la defensa durante mucho tiempo. Hablamos del Roberto "el pato" Abbondanzieri, y de Rolando Schiavi. A este último se le hizo entrega de una plaqueta en reconocimiento. 


Minuto 0. Sonaba el silbato de un domingo nublado a las 18:15 horas. Primer jugada el partido. Contra de Boca, pase vertical de Fede Bravo, el Puma que cubre la posesión y le da un pase justo a Erbes, quien entró solo enfrentando a Campestrini a los 56'' segundos del primer tiempo. La pelota entraba despacio por el arco visitante y ya en ventaja Boca se acomodaba frente a un rival que dió ventaja en todo el sector izquierdo.Sin embargo, al minuto 16' Echeverría empató con un zapatazo en el borde del área chica tras un rebote mal despejado. Igualmente, un penal trasnformado en gol de Riquelme hizo que Boca se vaya al descanso 2 a 1 arriba.
El segundo tiempo fue un total dominio "Xeneixe". Colazo y Gigliotti (nuevamente de penal) llevaron el equipo a un 4 a 1 contundente y merecido. El segundo de los del sur de Buenos Aires lo marcó Furch, tras un desentendimiento entre Forlín y Orión. Igualmente, el equipo fue totalmente superior. Manejo la posesión, mas remates y llegadas. 
Se mostró un Boca compenetrado, un Riquelme encendido, una cancha que parecía vivo aclamando por la continuidad del 10. De los mejores partidos del último tiempo. Todo el equipo jugó de regular para arriba. Este es el camino, estas son las ganas, estos son quienes quieren salir campeones y hacer historia. De aquí en mas, solo se permite mejorar. 

Arsenal, la belleza del fútbol de Inglatrerra


Arsenal inglés, una historia de amor y odio

Si bien son 9 años sin ganar títulos, hay que reconocer que el Arsenal de Inglaterra es uno de esos equipos que enamora con fútbol. Siendo el equipo que mas “lindo” juega en las islas británicas, con un plantel rico en talento y un emblema del deporte pie como es el francés  Arsene Wenger, los Gooners, como son conocidos, no han podido levantar una copa.
Todos deben preguntarse, entre los cuales me incluyo, porque el equipo de blanco y rojo londinense tiene problemas a la hora de “rematar” un campeonato. Si bien son considerados entre los mejores equipos del mundo o de Europa. En las últimas temporadas, lo mejor que a podido conseguir el equipo de Wenger es el tercer o cuarto lugar en la English Premier League y clasificarse a la Champions League por 15 años seguidos.
Los fanáticos Gooners recordaran la final de Carling Cup, cuando por un error en el minuto 88’, perdieron aquel título a manos de Birminham City, equipo que había descendido a la segunda categoría del fútbol inglés. Triste, pero real.
La historia del Arsenal y el fútbol es como de 2 amantes que se aman y a la vez se odian. Que se ayudan, se apoyan y felicitan en los momentos alegres, pero que en las situaciones difíciles, se angustian y caen en un espiral dificultoso. Es una manera “poética” de describir el fútbol del equipo de Londres.
Las lesiones principalmente, las malas decisiones técnicas y lo frágil de la plantilla, han sido los principales motivos para que el proyecto de Arsene Wenger, por ahora, no haya tenido el resultado futbolístico esperado.

Mesut Ozil, Olivier Giroud, Santiago Cazorla, son solo nombres algunos de los futbolistas con un talento extraordinario y hambrientos de títulos, que sueñan y luchan día a día en contra de las fatalidades nombradas anteriormente. Y la persona que escribe estas líneas, no es nadie para criticar al equipo y menos a Arsene Wenger, solo quisiera que de una vez por todas se reconozca el talento y maravilloso trabajo del Arsenal, lo cual solo se puede lograr si ellos, esos 11 guerreros Gooners, ganan un titulo, muchos esperan que este sea el año definitivo.
 

Un empate que resta y aleja

River igualó 1 a 1 con Olimpo como visitante, con goles de Carlos Carbonero y Pablo Lugüercio y no pudo mantenerse a la par de Gimnasia. El equipo no jugó bien y el partido no le fue sencillo en ningún momento. Hubo más de 3000 “hinchas neutrales”.
   Varias fechas, el conjunto de Ramón Díaz pudo disfrutar de muchos resultados positivos, pero en esta 16° jornada del Torneo Inicial no se dio así. Godoy Cruz había conseguido un resonante triunfo ante Estudiantes que lo hacía llegar a 28 puntos, lo mismo Lanús que hizo sus deberes ante All Boys y en caso de vencer a Tigre el miércoles empatará esa línea, y obviamente el Lobo, que ante Argentinos Juniors sumó de a tres por sexta vez consecutiva y hasta ese momento era el único líder. De esta manera, al Millonario no le servía otra cosa que ganar.
   Los números de la previa no ayudaban. De 18 puntos disputados en condición de visitante, River había podido materializar apenas 6, de los cuales sólo uno había sido por una victoria, el 2-1 ante Boca en la Bombonera.
Ya entrando de lleno al encuentro, el campo de juego estaba en un pésimo estado, castigado por las lluvias que se desataron en Bahía Blanca durante todo el día. En el primer tiempo, los dirigidos por Ramón Díaz se pusieron en ventaja por una delicia a los 15 minutos de Carbonero, que la acomodó de zurda junto al palo derecho del arquero Nereo Champagne.
   El gol parecía haberle generado algo de tranquilidad y manejo de pelota, pero no pudo acercarse con riesgo nuevamente al área rival. Para colmo, en el último tramo, comenzó a perder la brújula y empezar a sufrir del arma más poderosa de Olimpo, la pelota parada. Primero fue Ivan Furios que se encontró con una monumental tapada de Leandro Chichizola y luego fue José Valencia que se perdió una ocasión prácticamente solo. Finalmente a los 44, Lugüercio con un frentazo se sacó la mufa de tres años sin convertir, luego de un pase de cabeza del suizo Dylan Gissi. Como dicen los sabios, dos cabezazos en el área son gol.
    En la segunda parte, Ramón Díaz colocó a Matías Kranevitter en lugar de Cristian Ledesma y River comenzó a crecer, con muy poco criterio pero con
todas las ganas de llevarse una victoria de Bahía Blanca. La oportunidad más clara fue por parte de Lionel Vangioni que remató con un zurdazo de afuera del  área que se encontró con Champagne y el ruido del palo –Lunati dio saque de arco-. Los “neutrales” pidieron encarecidamente a Daniel Villalva, pero Ramón lo puso recién sobre el final y poco pudo hacer para justificar el grito popular.

   El final llegó, Olimpo quedó prácticamente salvado del descenso y sueña con la Copa Sudamericana. Por el lado de River, se le amontonaron más equipos en la lucha por el torneo y sobre todas las cosas, se le escapó Gimnasia. Este resultado condenó a Argentinos Juniors al descenso.

¡6 semanas que serán eternas!

Como ya es costumbre, para acompañar la ansiedad, te mostramos cómo les va a los jugadores que van a representar al pais en el mundial de Brasil. Aunque aún parezca muchisimo, solo faltan 45 dias para el evento tan esperado y así se preparan los elegidos por Sabella:

Sergio Romero: Tras su mala actuación de la semana pasada, Chiquito volvió al banco de los suplentes del Mónaco. Una noticia que preocupa a todo el cuerpo técnico de la selección.
Mariano Andújar: Su equipo perdió 4 a 0 con Hellas Verona y se hunde en el desenso. Como si fuera poco, Mariano nisiquiera fué convocado. Otro arquero de la selección que perdio el puesto.
Agustín Orión: A pesar de un blooper junto con Forlín y Emiliano Insua en el partido de Boca, Agustín completo un buen partido, como es costumbre, y es el arquero de mejor presente, a pesar de ser el tercero en consideración de Sabella.
Pablo Zabaleta: Titular en la victoria del Manchester City, Pablo completó un buen partido y su equipo aun tiene esperanzas de consagrarse campeón de la Premier.
Federico Fernández: No jugo en el partido del Napoli, ya que cumplio su fecha de suspensión por su expulsión de la semana pasada.
Ezequiel Garay: Marcó un gol de cabeza ante Juventus por la Europa League, y el fin de semana ingreso en el primer tiempo en la victoria sobre Porto por la Copa de Portugal. Es una pieza importante para la defensa del Benfica. Gran presente de El ex Real Madrid.
Marcos Rojo: el Sporting de Lisboa no jugó este fin de semana, por lo que el lateral izquierdo no tuvo actividad.
Hugo Campagnaro: Buen partido de Hugo, que volvío a la titularidad jugando de stopper por derecha. Aunque Napoli lo atacó poco, se lo vió seguro con la pelota y en cada cruce.
Lucas Biglia: Titular en triunfo 2 a 0 de Lazio sobre Livorno, completó los 90 minutos. el Ex Argentinos es uno de los volantes con mejor presente en la selección y llega al mundial de la mejor manera.
Ángel Di María: Jugó todo el partido en la victoria frente al Bayern Munich por la UCL; y el fin de semana fué protagonista con 2 asistencias en la goleadad sobre Osasuna. Gran semana para Fideo.
Fernando Gago: lesionado, no juega.
Javier Mascherano: Partido flojo de Masche por la liga, a pesar de la agónica victoria de los Catalanes.
Maximiliano Rodríguez: Maxi sigue lesionado, llegaria con lo justo a la cita mundialista.
Augusto Fernández: Augusto se lesionó en una práctica semanal y se perdió el partido de Liga. Se espera que vuelva a la actividad en 15 dias.
Eber Banega: ¿Volvio Banega? Eber convirtio un tremendo golazo en la victoria de Newell´s frente a Tigre y la rompió, como hace mucho no lo hacia. Buenas noticias para Sabella.
Lionel Messi: Lio venia teniendo un buen partido y sobre el final se volvio a poner el traje de heroe y marcó de forma agonica el gol de la victoria del Barcelona sobre el Villareal por 3 a 2.
Sergio Agüero: Titular en la victoria del City. Aunque no pudo convertir, el Kun completó un buen partido, y lo que es más importante: no tuvo dolencias de su lesión. El ex Atlético de Madrid ya esta al 100%.

Rodrigo Palacio: Titular ante Napoli, completo un partido discreto y sin mucha participación.
Ezequiel Lavezzi: El Pocho jugo todo el partido del PSG vs Sochaux, que finalizó 1 a 1, por lo que no pudo consagrarse campeón de la Liga. aunque solo una catastrofe no le permitiria hacerlo.
Gonzalo Higuain: El Pipita protagonizó el fin de semana con una jugada que nos asustó a todos. Salió lesionado en los últimos minutos por un golpe que recibio en el partido frente a Inter. Seria una contusión. Hay que hacerle más estudios...



domingo, 27 de abril de 2014

Racing perdió 1 a 0 como local ante Quilmes y no levanta

Con gol de Gonzalo Ríos, a los 33 minutos del segundo tiempo, el equipo de Caruso Lombardi le ganó al de Merlo y sueña con la permanencia. El local llegó a las 19 derrotas en la temporada -récord negativo en torneos cortos-.
Una vez más, Racing no pudo aprovechar el envión de una victoria como visitante para despegar por fin de los últimos lugares de la tabla. Aquella vez, por la fecha 13, luego de vencer inesperadamente a Vélez Sarsfield en el Amalfitani, la "Academia" empató como local ante un pobre Olimpo, que estaba peleando el descenso. Ayer, por la número 16, otro equipo que está por perder la categoría destruyó la posibilidad de que el conjunto de Merlo revalide la agónica victoria conseguida la semana anterior ante Argentinos Juniors, en el Diego Armando Maradona. Pero lo más preocupante no es la nueva derrota, sino el escaso vuelo futbolístico que mostró Racing, incluso en los pocos partidos que ganó en este torneo (solo 4).
Como se presagiaba, Racing comenzó el partido intentando hacerse dueño de pelota y terreno, impulsado por la localía y la necesidad de ganar, pero con una notoria limitación en el juego colectivo. Quilmes, por su parte, esperó retrasado la oportunidad de aprovechar algún contraataque. A pesar de ello, el "Cervecero" fue el único que generó una situación de gol en la primera parte, a los 2 minutos.
El segundo tiempo fue distinto, con un Quilmes yendo a buscar el partido más adelante, aunque sin ideas claras, y un Racing que comenzó a retrasarse lentamente y a cederle terreno al rival. Tanto fue así que, Telechea y Ríos, a los 4 y 18 minutos respectivamente, tuvieron las chances más claras para abrir el marcador, pero Saja respondió. Esa apertura en el tablero llegó, finalmente, a los 33 de la segunda mitad, cuando el arquero del local despejó débilmente un remate de Telechea, sirviéndole la posibilidad a Gonzalo Ríos, quien no perdonó.
Con el correr de los minutos, la necesidad de Racing de ir a buscar el marcador se convirtió en desesperación. Sin embargo, su entrenador, quien hace méritos para ir perdiendo la paciencia de los hinchas, nunca rompió la línea de 4 mediocampistas, hizo cambios "puesto por puesto" y sustituyó, inexplicablemente, al jugador más "picante" de su equipo, Luciano Vietto, por otro atacante, Juan Ignacio Dinneno. Sobre el cierre del partido, los 43 minutos, se fue expulsado en el visitante Joel Carli, pero el rumbo del partido no cambió y fue victoria para el equipo "Cervecero".
Quilmes, que ganó por primera vez en su historia en el "Cilindro", llegó a los 18 puntos en el torneo, pero sigue en zona de descenso con 1,219 unidades, junto a All Boys (1,190) y Argentinos Juniors (1,135). Por su parte, el equipo de Merlo está en el puesto 16 en la tabla, con esa misma cantidad de unidades.
Una nueva posibilidad desaprovechó Racing para acumular dos victorias consecutivas, que podrían permitirle salir de los últimos lugares, ganar confianza y engrosar un promedio que traerá, seguramente, varios dolores de cabeza la próxima temporada.

Racing:
Sebastián Saja; Esteban Saveljich, Yonatan Cabral, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar, Francisco Cerro, Michael 

Leonel Pierce y Rodrigo De Paul; Valentín Viola y Luciano Vietto.

DT:Reinaldo Merlo

Cambios:ST: 23m. Gabriel Hauche por Viola, 35m. Roger Martínez por Pierce y Juan Ignacio Dinneno por Vietto.

Quilmes:
Walter Benítez; Alan Alegre, Joel Carli, Cristian Lema y Lucas Suárez; Emiliano Carrasco, Rodrigo Braña, Leandro Benítez y 

Matías Morales; Gonzalo Ríos y Fernando Telechea.

DT:Ricardo Caruso Lombardi


Cambios:ST: 12m. Genaro Vuanello por Morales, 24m. Lucas Pérez Godoy por Carrasco y 41m. Damián Leyes por Braña.

Por Mauro Favieri

A Bahía Blanca, con la presión del triunfo de Gimnasia

River visitará a Olimpo esta noche a las 21:30 horas, con el arbitraje de Pablo Lunati, en uno de los encuentros correspondientes a la 16° fecha del Torneo Final 2014. El Millonario necesita una victoria para seguir a la par del conjunto de Pedro Troglio, que ayer derrotó a Argentinos Juniors en La Paternal.
   Ramón Díaz planeó un esquema 4-4-1-1 para el enfrentamiento ante el Aurinegro, que contará con tres cambios con respecto al cruce ante Vélez. Ramiro Funes Mori y Jonathan Fabbro ingresarán por los lesionados Éder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez; mientras que Cristian Ledesma volverá al once inicial tras el desgarro que lo dejó afuera por varias jornadas, en lugar de Matías Kranevitter.
   Por el lado de los locales, Cristian Villanueva regresará en lugar de Leonardo Ferreyra. En este campeonato, Olimpo en el Estadio Roberto Carminatti ganó cinco juegos y perdió tres. En caso de que no pierda, Argentinos Juniors jugará la próxima temporada en la Primera B Nacional.
   En cuanto al historial, el Millonario venció en ocho oportunidades al elenco
dirigido por Walter Perazzo, mientras que cayó en cuatro encuentros de los 13 que se disputaron. El único empate que se registra entre ambos equipos fue en el último antecedente en Bahía Blanca, que terminó sin goles en el Apertura 2010. En el Torneo Inicial 2013, Olimpo se llevó los tres puntos con una victoria resonante por 3-1 en el Monumental, en el que Iván Furios, quien será titular esta noche, convirtió uno de los goles.

   Con el arbitraje de Lunati, las estadísticas son equilibradas para River. Nueve victorias, nueve caídas y doce empates. Sin embargo, la designación del referí no cayó bien en la parcialidad local, ya que en la última vez que impartió justicia en un partido del Millonario, cobró una falta sobre Lionel Vangioni afuera del área como penal, que fue el que le permitió al conjunto de Ramón Díaz superar a Arsenal por 1 a 0.

sábado, 26 de abril de 2014

RAMONES FOR EVER

El miércoles se cumplieron 38 años del lanzamiento de uno de los discos más influyentes de la historia del rock. El miércoles se cumplieron 38 años del primer disco de los Ramones. Este disco fue tan influyente que sin él, el punk rock ni  miles de bandas se hubieran formado. Un disco que después de tanto tiempo, es considerado como “el disco que salvó el rock”.

A casi 40 años de su lanzamiento, “Ramones” sigue sonando tan fuerte como el primer día. Y eso tiene que ver con el regreso al espíritu original del rock and roll. En una época en la cual las bandas progresivas y complejas copaban las radios y los festivales, el grupo de Queens, New York, tocaba simple y muy rápido para la época. La idea era que ni siquiera supieras tocar, sino que tengas la actitud suficiente para subir al escenario y gritar “one, two, three,four…”. Querían volver a la época de Chuck Berry, Little Richard, Elvis, en la cual los temas no duraban más de dos o tres minutos, no les importaba que sonara bien o mal, sino que sonara fuerte. Querían sonar como MC5 o los Stooges, algo crudo y salvaje.
Pero su música durante años no fue tenida en cuenta. Ni siquiera durante el auge del punk. El CBGB fue su guarida, su “cucha”, para todos aquellos que se sentían marginados como ellos. Aquellos que se identificaban con vivir en la calle, ser alguien que está “fuera de la onda”, que tenían sus vidas destruidas, escuchaban sus temas y sentían que podían hacerlo. Ser un tipo “raro” como Joey, Johnny, Dee Dee, Tommy o Marky y de repente tocar tan fuerte como podían.
“Ramones”  fue grabado en una semana de febrero de 1976, y solo salió 6400 dólares. Es un viaje de 14 temas por todos los discos que escucharon y admiraban, pero con un resultado completamente diferente. Son 29 minutos de un disco fuerte, rápido y furioso, con temas como “HavannaAffair”, “53rd and 3rd”, “I don´t wanna walk around with you” y la santísima trinidad del punk: “Blitzkrieg Bop”, “Beat on the Brat”, “Judy is a Punk”. El resultado fue un conjunto de canciones que se te pegaban como chicles y que iban directo al grano, como en “Blitzkrieg Bop”:
Hey ho, let's go shoot'em in the back            Hey ho, let´s go disparan por la espalda
now what they want, i don't know                Ahora que es lo que quieren, no lo se
they're all reved up and ready to go             Todos están acelerados y listos para ir

Después de tantos años de giras, viajes y poco reconocimiento de los críticos, los Ramones se separaron en 1996. En 2002 ingresaron al Salón de la Fama del Rock and Roll y los presentó nada menos que Eddie Vedder. Lamentablemente, de los miembros originales solo quedan vivos Tommy,CJ y Marky. Los dos se mantienen aun en actividad, CJ girando como solista y Marky tocando con su banda "Marky Ramone´s Blitzkrieg". Los dos aun mantienen viva la llama ramonera y la transmiten a las nuevas generaciones.


jueves, 24 de abril de 2014

La nueva etapa de El Tiempo Es Hoy

Canción de Cancha inaugura la sección de entrevistas, con una charla que tuvimos con Juan Giarini, el líder de El Tiempo Es Hoy.

(Foto de Agostina Rojas)

ETEH es un conjunto formado en el 2012, por Juan junto a sus tres antiguos integrantes. En un año de trabajo lanzaron dos EP, llamados “Liberación” y “Más allá de la tempestad”. A fines del 2013, Juan rearmó la banda completamente. Actualmente, está conformada por Matías Cordaro (Batería), Nahuel Fernández (Guitarra y coros), Tomás Cattaneo (Screamer), Ezequiel Escobar (bajo) y el anteriormente nombrado Juan Giarini (guitarra y voz). Su estilo varía entre el post-hardcore y el easycore, si es necesario encasillar a un grupo que promete crecer y adaptarse a las características de sus nuevos miembros. 
El sábado 26 de abril tocarán en Bendito Bar (Rondeau 48, Ituzaingó) junto a Melian y el lunes 28 serán teloneros de Close Your Eyes en The Roxy Live (Niceto Vega 5542, Palermo).

¿Cómo hiciste para juntar a todos tus amigos y rearmar ETEH?
-Fue bastante jodido en realidad, porque quería largar todo al principio, no tenía muchas ganas de salir a buscar músicos nuevos, más que nada porque me sentía vencido. Fue en el Vorterix de Melian cuando se acercaron tres amigos y me dijeron “che man, no largues la banda, nosotros te hacemos la segunda”. Al principio dudé, pero después de varios ensayos le fuimos agarrando la mano, hubo muy buena química desde el comienzo y empezamos a armar temas nuevos para empezar de cero.

¿Cuándo saldría su nuevo material?
- Estamos preparando lo nuevo, tenemos 4 ó 5 temas nuevos cerrados. El corte sería “Jornada Completa” que lo venimos tocando en los shows; ya lo estamos grabando. Suponemos que en un mes debería salir a la luz. La verdad, ya quiero que salga lo nuevo, ver la reacción de la gente que nos sigue. Es un temazo, escrito por Nahuel Fernández y Matías Cordaro. Y desde el principio se me pegó la melodía.

Dentro de cinco días van a haber tocado con Melian y Close Your Eyes ¿Cuáles son sus expectativas?
-Es un gran paso, salir un poco de la rutina y romper con algunos esquemas. Tocar con Melian, en lo personal, es algo que siempre esperé, deseé y quise. Y al fin lo podré cumplir. Va a ser un gran show de parte de todas las bandas. Y telonear a CYE… bueno, ¿Qué músico no sueña con algo así? Fue jodido lograrlo pero lo conseguimos gracias a Federico Dorrego, nuestro manager, que se metió en la movida, averiguó y nos lo consiguió. El resto queda por nuestra cuenta el día del recital. Esperamos ver muchas caras conocidas y mostrarnos a quienes no nos conozcan aún.

Una vez que saquen sus nuevos temas, EP o disco ¿Van a cambiar mucho con respecto a lo anterior?
 -Creo que las bandas siempre van mutando. A mi siempre me gustó mezclar. Quiero que cada uno aporte su influencia para que tengamos un sonido único, propio. Partiendo de la base que venimos teniendo pero generar un estilo nuevo y nuestro. No me gusta encasillarme, asi que si hay cambios van a ser para bien, para madurar.






miércoles, 23 de abril de 2014

Novedades de la English Premier League

Ser un Red Devil es una tarea difícil

Quizás el nombre David Moyes, no sea muy familiar entre la gente que le gusta el fútbol. Pero para un fanático del deporte pie seguramente lo es.

 Este escoses de 50 años, dirigió al Everton inglés por 11 años, manteniéndolo siempre como un equipo de media tabla de la Premier league, pero sin conseguir ningún titulo. La historia de Moyes, dio un giro radical exactamente en julio del 2013.

El mismísimo Alex Ferguson, quien había dejado su preciado Manchester United, elegía al técnico escoses como su remplazante. Automáticamente, David Moyes, fue nombrado por la fanaticada Red Devil como “The Chosen One”, “El elegido”, en español. Y pintaba para mucho, técnico reconocido, plantilla de lujo, amplio presupuesto, pero, pero… Derrota tras derrota, eliminado de las copas caseras, siempre en instancias no habituales para el United. Por primera vez en la historia, Liverpool y Everton, su ex equipo, derrotó a los de Manchester en los dos choques del año, local y visitante.

Apenas un 52 % de victorias, séptimo en la tabla, sin Champions League y por si fuera poco sin posibilidad de jugar ninguna competencia europea la temporada 14/15. “Desastre” fue un titular recurrente en la prensa inglesa después de varios partidos. Moyes no se preocupaba y hablaba de proyecto y lesiones. Para su mala suerte, la plantilla no lo apoyo en ningún momento. Problemas con el delantero holandés, Robin Van Persie, problemas con el referente Wayne Rooney y hasta el colero de la Premier League lo superó. “Tanto va el agua al cántaro que…, dicen por ahí y después de perder este último fin de semana, los diarios deportivos de todo le mundo tituló “Moyes Out”.

Con el pasar de las horas, el Manchester United se quedó sin entrenador. Apenas 9 meses después de ser electo el técnico escoses fue despedido. Una temporada para el olvido, sin opciones a nada esta temporada, un equipo partido en la mitad, un vestuario destruido. Parece que la frase The Chosen One, le quebró la espalda a Moyes. Tomar las riendas de uno de los equipos más grandes y laureados de la historia no debe ser fácil. Como consuelo para la fanaticada, Ryan Giggs, mítico del plantel de Manchester se va a hacer cargo por los 3 partidos que restan de temporada.

 No es Arsene Wenger, Jose Mounrinho o Alex Ferguson es simplemente David Moyes.

Por: Jorge Medrano Viteri

martes, 22 de abril de 2014

Crónica de una victoria no merecida.

En un partido mediocre, el equipo del virrey se pudo llevar tres puntos de la mano de la varita de Román. Con un derechazo infernal, como aquellos que quien supo hacer en sus mejores épocas y que marcaron historia, la clavó en el extremo derecho del ángulo de Javier García, imposible para los de victoria, al minuto 46 del partido, cuando el empate parecía caer de maduro.
Los de victoria manejaron los hilos del partido durante ambos tiempos, y tenían por delante un Boca “apichonado”, desconocido, que jugó, por lejos, el peor partido desde hace ya mucho tiempo. Pasar la mitad de cancha era tarea titánica, y ni hablar de coordinar 3 pases después de los 50 metros. Tigre presionaba, y bien, en mitad de cancha y salía nuevamente de contra. Un equipo que mostró un dinamismo espectacular, y que no pudo concretar ninguna de sus jugadas de ataque. De lo mejor Perez García, el conductor natural del juego de Tigre. El 10 cuajó un par de jugadas y llevó las riendas de su equipo como quien sabe.
Pero esto es lo mágico del fútbol. No siempre ganan quienes mejores juegan, sino que ganan los que meten los goles. En esta oportunidad, Boca fue quien convirtió. El post-partido dió que hablar también, con el tema latente de la renovación del 10 “Xeneixe”. Los admiradores de Riquelme salieron disparados en las redes sociales a indagar sobre “¿Qué más necesitan ver para renovarle?”. Hubo quienes, sin embargo, han criticado el nivel del 10 en el partido, a pesar de su gol. Lo cierto es que el rendimiento general no fue nada bueno. Si no hubiese sido por el gol, uno no sabe como catalogar la actividad de JR.
Se vienen días trascendentes, falta poco para el mundial, y el mercado de invierno es toda una incógnita sobre quienes se van y quienes se quedan. Más incógnita resulta quienes serán las caras nuevas. Por ahora, un lateral derecho y un puntero son las necesidades. Después, el virrey decidirá. Pero esta vez, esperamos que sea de mejor manera.

51 días de ansiedad pura

Siguiendo con la cuenta regresiva, 51 son los días que faltan para el comienzo del Mundial, y como es habitual, te mostramos cómo les fué a los jugadores de la selección en su camino hacia Brasil, cuando cáda vez falta menos para el evento que todo el mundo del fútbol esta esperando:

Sergio Romero: A pesar de haber comenzado a tener más rodaje en los últimos partidos. Ahora la preocupación es cómo ataja Sergio. El ex Racing tuvo una floja actuación en Copa de Francia donde fue responsable en 2 de los 3 goles que recibio su equipo.
Mariano Andújar: Titular nuevamente en la victoria de Catania por 2 a 1 sobre la Sampdoria. Buena actuación del ex Estudiantes de La Plata.
Agustín Orión: Agustín volvio a ser determinante. Esta vez, en la victoria de Boca frente a Tigre. Tuvo varias tapadas decisivas y su nivel sigue creciendo de cara al inicio del Mundial.
Pablo Zabaleta: Titular en el Manchester City como es habitual, le sumo a sus buenas actuaciónes de siempre, un buen gol que sirvio para el triunfo de su equipo por 3 a 1 sobre el Wes Bromwich.
Federico Fernández: El defensor fué titular en el empate del Nápoli con Udinese. Venia completando una buena actuación, hasta que fué expulsado al finalizar el partido por doble amonestación.
Ezequiel Garay: el ex Real Madrid se consagro campeón de la Liga Portugesa, con la victoria de su equipo (Benfica) sobre Olhanense. Buen presente del central del seleccionado, que es una pieza clave en al defensa del equipo Luso.
Marcos Rojo: una buena y una mala para el lateral izquierdo: el Sporting de Lisboa ganó al Belenenses y clasificó a la Champions League. La mala: a los 60 minutos, Marcos fue expulsado por una fuerte entrada a un rival, por lo que quizas reciba más de una fecha de suspensión.
Hugo Campagnaro: Otro partido que el ex Napoli ve desde afuera. Relegado en la defensa del Inter, el defensor no tiene continuidad en los últimos partidos.
Lucas Biglia: Titular en el empate 3 a 3 de Lazio vs Torino. Los ojos estan puestos (más que nunca) sobre sus actuaciónes. Por la lesión de Gago y el bajo nivel de Banega. Muchos lo ven como un posible acompañante de Mascherano en el mediocampo de Argentina.
Ángel Di María: El jugador del Real Madrid es el de mejor actualidad de los hombres de Sabella. Convirtió un gol en la final de la Copa del Rey nada menos que contra el Barcelona, consagrándose así campeón de dicho certamen. Con semis de Champions y las últimas fechas de la liga por delante, el volante está atravesando el mejor momento de su carrera.
Fernando Gago: Mucho revuelo en los medios a partir de la lesión de Fernando. No es noticia Gago no venía jugando para nada bien hasta su lesión que lo aleja de las canchas hasta el inicio del mundial. Lo que sí es noticia, es que el cuerpo técnico estaría evaluando alternativas (por fuera de Banega y Biglia) para su posible reemplazo en la lista. Esteban Cambiasso, Bruno Zuculini y Lucas Romero son los nombres que suenan con más fuerza.
Javier Mascherano: Siempre regular, Javier fue titular en la victoria del Barcelona sobre el Athletic de Bilbao. A pesar del mal momento de los catalanes, Javier es una fija entre los titulares y sigue demostrando porqué es uno de los jugadores más confiables del equipo Catalán.
Maximiliano Rodríguez: Maxi sigue mirando a su Ñewell´s desde afuera. Se espera que para fines de Abril se recupere de su lesión y pueda ponerse en forma para el inicio de la cita Mundialista.
Augusto Fernández: Augusto fué titular en la victoria por 4 a 2 del Celta de Vigo sobre el Almería. A esta altura el ex River es un indiscutido en el mediocampo del equipo español.
Eber Banega: Alternando buenas y malas en el empate de Ñewell´s frente a San Lorenzo, el ex Boca sigue teniendo un nivel irregular y es una preocupación para el cuerpo técnico.
Lionel Messi: Volvió Lio. Luego de una semana más que complicada por la derrota frente al Real Madrid (que lo dejó sin Copa del Rey), el crack del Barcelona convirtió un golazo de tiro libre para darle la victoria a su equipo sobre el Athletic de Bilbao.
Sergio Agüero: Completamente recuperado de su lesión, el Kun la rompio para el Manchester City y marcó un golazo propio de su estilo para darle la victoria a su equipo y seguir dando pelea por la Premier League. Sabella esta tranquilo, recuperó una pieza del tridente ofensivo.
Rodrigo Palacio: Rodrigo fué titular en la victoria del Inter sobre el Parma. No convirtio goles esta vez, pero tuvo una buena actuación y viene siendo titular hace varios meses en el equipo de Italia.
Ezequiel Lavezzi: !Salud, campeón! El Pocho fué titular en la victoria del PSG sobre el Lyon, consagrandose campeón de la Copa de La Liga. Ezequiel es uno de los principales protagonistas en un grande de Europa, que además, esta a punto de consagrarse campeón de la Liga 1 de Francia.
Gonzalo Higuain: El Pipita no fué titular en el empate del Napoli frente a Udinese. Viene teniendo una gran acumulación de partidos y el técnico decidió darle descanso, además de que tenia una molestia muscular.

lunes, 21 de abril de 2014

Rojo de vergüenza


  Independiente vive en crisis. Las únicas noticias son malas.  Visitaba a Crucero del Norte en Misiones para poder romper esta racha negativa. Jugaba con los resultados puestos. Instituto perdío contra Unión, por lo tanto el rojo tenía la gran oportunidad de ganar  y quedar 3 de forma solitaria.

 Pasaron tan solo dos minutos de partido para que el equipo local se pusiera en ventaja. Tras un corner, Calgaro metió un cabezazo inatajable. Todo era cuesta arriba para el equipo de Avellaneda hasta que apareció su capitán, el rolfi Montenegro.  A los 24 del primer tiempo, metió un golazo de tiro libre y estableció el empate.  El partido se emparejo y hasta Independiente se pudo poner en ventaja pero fueron solo avisos.   El equipo local expuso al máximo la deficiencia que tiene el equipo rojo en defensa y tras un horror de Villalba, Álvarez logra poner el 2 a 1.

 El segundo tiempo estuvo totalmente de más para Independiente, Omar De Fellipe agotó las variantes en pocos minutos pero el equipo seguía siendo el mismo. Un equipo sin ganas de jugar, sin ideas, con errores graves en la marca y en creación de juego. Totalmente desastroso. En cambio Crucero del norte mostro una solides defensiva, un campo aguerrido y delanteros que se movían por todo el frente de ataque.   A los 78 minutos se terminó la historia. Todo comenzó cuando Montenegro perdió la pelota en mitad de cancha, se quedó quejándose en vez de seguir la jugada , el volante por derecha, habilito a Colsera que con centro/tiro al arco asistió a Álvarez para que solamente tenga que empujar la pelota con el arco vacío y darle otro cachetazo a Independiente.  3 a 1, una diferencia inalcanzable para este pobre Rey de copas. El resto de los minutos sirvieron para agudizar aún más las diferencias entre ambos equipos.

 Independiente volvió a desperdiciar la chance de ubicarse en  el 3 puesto y estar en la zona de ascenso. Ahora ya no depende de si mismo y quedo 5to en la tabla atrás de Instituto y de Crucero del norte. Lamentable.

Por medio de los colombianos, mira a todos desde arriba

River venció 1 a 0 a Vélez con un gol polémico de Teófilo Gutiérrez y se instaló en la punta del torneo, que poseía en soledad hasta la victoria de Gimnasia sobre All Boys.
   En la previa del partido, los resultados de los rivales directos eran inmejorables. Estudiantes había empatado ante Rosario Central, Lanús perdía claramente ante Arsenal en Sarandí y Colón no podía pasar de la igualdad ante Belgrano, por lo que un triunfo del Millonario lo catalputaba a la cima.
Por su parte, los jugadores del elenco de Liniers le habían pedido a su entrenador estar en el encuentro del domingo porque no querían dejar de lado el torneo local, sin embargo con la derrota se despidió definitivamente de la competicion y deberá apuntar todos sus cañones a la Copa Libertadores, en la que tiene a Nacional de Paraguay como rival de octavos de final.
   En cuanto al partido, Vélez mostró un argumento demasiado pobre, tal como lo vino realizando en las fechas anteriores, y River sin brillar le pudo ganar sin sufrir muchos sobresaltos. Con el sólo hecho de haber manejado la pelota en la mayoría de los segmentos del partido, le alcanzó al local para llevarse los tres puntos. Pero más allá de todo análisis posible, es insoslayable que sin el error garrafal de Sebastián Sosa, el Millonario iba a tener muchos más inconvenientes para controlar el partido. A los treinta
minutos de juego, el arquero uruguayo sacó desde su arco con poca fuerza y le cayó la pelota a Fernando Cavenaghi, que con un cabezazo habilitó al delantero colombiano que definió tranquilamente para poner el 1 a 0. A pesar de que en ese instante, los defensores del equipo visitante no protestaron, después la televisión mostró como Teo estaba adentro del área mientras el guardameta efectuaba el disparo, por lo que el gol no debió ser convalidado.
   El segundo tiempo mostró a un Vélez un poco más ofensivo, que intentó por medio de Agustín Allione y Lucas Romero abastecer al tridente de ataque, pero se topó una y otra vez con Matías Kranevitter, que dejó con una “linda duda” a Ramón Díaz, teniendo en cuenta que Cristian Ledesma está prácticamente recuperado. Sin embargo, no fueron todas buenas noticias para River, dado que Éder Álvarez Balanta y Gutiérrez se lesionaron y no irán a Bahía Blanca para enfrentar a Olimpo. Los últimos minutos fueron donde más sufrió el conjunto de Ramón Díaz, en los que se dio otra jugada polémica en la que Leandro Chichizola –de gran partido- salió a atorar a Allione y se llevó por delante a la pelota y posteriormente al jugador.

   Fue final por 1 a 0 y por unas horas River disfrutó de la punta en soledad, aunque Gimnasia a la tarde hizo sus deberes y derrotó 2-1 a All Boys. El campeonato está más abierto que nunca. 

Paul McCartney en Uruguay

A dos años de su primer visita, el ex The Beatles se presentó nuevamente en el país ante 45.000 personas. El show se realizó en el estadio Centenario de Montevideo y duró casi tres horas. 

 El músico británico de 71 años se lució. Interpretó a lo largo de casi tres horas tema clásicos de The Beatles, de Wings y de su etapa solista hasta su último álbum, New.
 En el estadio Centenario de Montevideo Paul salió a escena ante mas de 45.000 personas , el concierto comenzó con “Eight days a week”. “Esta noche intentaré hablar un poco de español”, anunció el cantante, desatando el delirio del público Uruguayo. 
 En uno de los momentos más intimistas de la noche, el músico realizó una emotiva interpretación de “Blackbird”, que conmovió al público. Por otro lado, cuando tocó “Let it be”, transformó las tribunas en un hermoso firmamento plagado de pequeñas luces salidas de celulares y cámaras.
 El distendido McCartney se dio el gusto, además, de hacer realidad el sueño de dos fanáticas, quiene subieron al escenario para que les firmara un autógrafo en la espalda. Además, cumplió el deseo de un hombre ubicado en las primeras filas que le pedía a gritos el tema “One after 909″.

 Por otra parte, Luis Suarez, actual delantero del Liverpool y selección Charrúa, debuto como periodista en esta entrevista a Paul Mc Cartney en vistas de la segunda visita del músico a su país.

Discos de la buena memoria III

“No camines en el vacío, que nadie vendrá por vos, unos segundos estas aquí y no los podés vivir” es la frase exquisita que abre el disco Siesta de Aquelarre. 

Sin alejarnos mucho de Tantor (disco y banda expuesta la semana pasada) vamos a ir más lejos en el tiempo para encontrarnos, nuevamente, con el sonido vertiginoso e impactante de la guitarra de Héctor Starc, acompañado por una fuerte base rítmica, muy sólida, aportada por los dos ex-Almendra: Rodolfo García (batería) y Emilio Del Guercio (bajo y voz), junto con Hugo González Neira en los teclados. 
Si bien el debut oficial no se produjo hasta marzo de 1972, ya se habían presentado en el B.A.Rock II en noviembre del 71’. Ese mismo año grabaron el primer álbum y, apenas seis meses después, la segunda placa.

La banda se fue consolidando como una de las opciones más originales y creativas del rock argentino. Su estilo elaborado, con constantes cambios rítmicos y melódicos y sus letras surrealistas, no encajaban con los comunes denominadores de la época y fue por eso que su conquista del mundo rockero fue casi espontánea.

En 1975, antes de que Siesta saliera a la venta, el grupo pasaba por un momento de disgusto y rutina. Se podría decir que luego de su gira por España, la banda se consolido nuevamente para disfrutar de su momento de mayor popularidad. «Estábamos a punto de disolvernos. El viaje salvó el grupo porque allá no éramos más estrellas, no había plomos y teníamos que cargar con todo nosotros mismos. Esas cosas hicieron que nos uniéramos de vuelta», reconoce Starc (E.Abalos, pág. 118). Luego de éste álbum la música de Aquelarre estaba consolidada y se habían ganado un lugar de prestigio en la historia de la música argentina.

domingo, 20 de abril de 2014

Todavía falta


 Esta más que claro que  el Barcelona no está pasando su mejor momento. En 3 días quedó eliminado de la copa del rey y de la Champions League. Solo le queda el campeonato local, en el cual se ubica tercero atrás del Real Madrid y el Atlético Madrid.

 Buscaba recuperarse frente al Athletic de Bilbao de local. Todo el primer tiempo fue del equipo del “Tata” Martino. Se hizo cargo de la pelota, dominó el partido y género más de 10 situaciones de gol claras pero no pudieron convertir. El arquero visitante era figura, atajaba todo lo que le tiraban, mano a mano, cortaba centros, y remates desde fuera del área.   A diferencias de los anteriores encuentros, las individualidades del equipo culé mostraron toda su capacidad pero sin embargo el partido seguía 0 a 0. El Bilbao estaba consiguiendo el punto que fue a buscar para poder entrar a la copas.

 En el segundo tiempo las cosas no cambiaron. El Barcelona seguía con su juego 100% ofensivo, el Bilbao jugando de contraataque y contando con oportunidades para abrir el marcador.  Llego el gol pero por el lado que menos se lo esperaban. El equipo visitante se puso arriba tras una excelente definición de Aduriz. El Camp Nou quedo silenciado. Nadie se lo esperaba.  Más que nunca los catalanes buscaron la igualdad pero entre al defensa y el arquero visitante lo impedían. Faltando 20 minutos, Dani Alves desborda por derecha, habilita a un compañero que le pega al arco y antes de que el arquero llegue a interceptarla, Pedro desvía la pelota y marca el empate. Tan solo dos minutos después Messi  impuso justicia y anotó de tiro libre el 2 a 1 a favor del local.

 A falta de 4 partidos por jugar, el Barcelona se encuentra a 4 de la punta. Vale la pena aclarar que en la anteúltima fecha se enfrentan el Barcelona y el Atlético de Madrid.

A MEDIO SIGLO DEL PRIMER DISCO DE LOS ROLLING STONES

Esta semana (el miércoles 16) se cumplieron 50 años del lanzamiento del primer disco de los Rolling Stones. Aunque la banda se había formado en 1962, recién pudieron lanzar su primer LP en esta fecha. Producido por Decca Records en Inglaterra, “The Rolling Stones” contenía doce canciones, de las cuales nueve eran covers de otros artistas. Entre los covers podemos destacar canciones de Chuck Berry (“Carol”), Willie Dixon (“I just want to make love to you”) y Nat King Cole (“Route 66”, que aquí fue versionada por Pappo). De los temas escritos por la banda, se destaca “Tell me (You´re coming Back)” que merece un lugar en la historia por ser la primer canción firmada por la dupla Jagger-Richards. El disco alcanzó en los rankings ingleses el puesto número uno por doce semanas.

Para su lanzamiento en Estados Unidos, el disco cambió su nombre al ambicioso “England Newest Hitmakers” (Los más nuevos hacedores de hits de Inglaterra), y cambiaron el tema “I need you baby (Mona)” por “Not Fade Away”. Esta edición fue lanzada en mayo de 1964, llegó al puesto once de los rankings y obtuvo el disco de oro por vender más de 500.000 unidades.
Con respecto a las canciones, destacamos las versiones de “Route 66”, “Carol” y la letra de “Tell me”, en la cual aparece parte de la lírica que encontraremos en discos posteriores:


I want you back again                                      Te quiero conmigo otra vez
i want your love again                                      te quiero amar otra vez,
i know you find it hard to reason with me       se que es difícil razonar conmigo, 

but this time it's different, darling you'll see   pero esta vez es diferente nena, ya verás

Más allá de los datos duros y fríos, éste disco es el punto de partida de una discografía amplia, variada y con altibajos, pero que a lo largo de medio siglo inspiró a muchos otros para armar su propia banda y que aún hoy, siguen en la ruta deslumbrando a sus fans y todos los que gustan de la buena música.


Si quieren una opinión personal, el mejor tema de los Stones no es “Satisfaction”, “Brown Sugar” o “Angie” (!) sino “Paint it Black”. Casi medio siglo después, el riff de Brian Jones en el sitar, le da al tema una atmósfera pesada, misteriosa y para mí es uno de los temas por excelencia de la década del 60.


sábado, 19 de abril de 2014

¿No hay dos sin tres?


 Se volvían a enfrentar dos de los mejores equipos del mundo, aunque con distintas realidades. El Barcelona venia de ser eliminado dela Champions League en cuartos de final, mientras que el Real Madrid logró su pase a semifinales y se encuentra segundo en la lucha del título español.

 El encuentro se jugaba en Mestalla, el Real Madrid no contaba con su máxima figura, Cristiano Ronaldo.  Di María estaba intratable y lo plasmo en el marcador. Al primer cuarto de hora el conjunto merengue se puso 1-0 con un gol del rosarino.  El equipo culé buscó la igualdad pero no la pudo conseguir  durante todo el primer tiempo y el equipo blanco apostaba a algún contraataque de la mano de sus volantes rápidos, con Bale y Di María.

 Empezó el Segundo Tiempo y los catalanes buscaban el empate a toda costa pero chocaban una y otra vez con la dura defensa del equipo de la capital española. Y de tanto insistir, el Barsa llego al empate. De una manera extraña, no siendo fiel a su estilo. El empate lo marcó Bartra, de cabeza, tras un centro perfecto desde el córner.  Todo parecía terminar en empate, hasta que una de las figuras del Real Madrid apareció en escena, el gales Bale, se mandó una corrida memorable desde mitad de cancha, logró ganarle en velocidad a Bartra y cuando estaba entrando al área chica definió entre las piernas de Pinto. El Madrid ganaba 2 a 1 a falta de 5 minutos.  Los culés no se dieron por vencidos  e intentaban conseguir el agónico empate con todos al ataque. Tuvo la oportunidad Neymar en el minuto 90 pero el palo le dijo que no.  Final. Decepción para los hinchas del Barsa y felicidad para los merengues.  


  El “Tata” Martino a principio de temporada declaró que sería un fracaso si su equipo no ganaba nada. Por ahora quedo afuera de la copa del rey y de la champions, solamente le queda la liga en donde se ubica tercero.  Cuando el equipo culé regresaba a casa, fue recibido en el aeropuerto por algunos hinchas con varios insultos destinados para Martino y hasta para Messi! Sí, leyó bien, hasta para Messi.

jueves, 17 de abril de 2014

¿Punto inteligente?

River no pasó de la igualdad 0 a 0 ante Estudiantes y sigue a un punto del Pincha, pero la victoria de Colón dejó al Millonario debajo del Sabalero. Además, en caso de que Lanús gane su partido ante Tigre, también lo superaría.
   La previa del partido dejaba muchas dudas, ya que a pesar de que llegaba bien a La Plata tras el triunfo ante Atlético Rafaela, las declaraciones de Ramón Díaz a favor de la barra brava, habían generado mucho malestar en Núñez. El presidente Rodolfo D’Onofrio no dejó había dejado asegurada la continuidad del entrenador cuando finalice la temporada, así que todos los ojos estaban puestos en el director técnico.
En cuanto a lo estrictamente futbolístico, el partido tuvo a los dos arqueros como figuras excluyentes, que cuando sus equipos los necesitaron, ellos respondieron.
   En el primer tiempo ninguno de los dos equipos arriegó demasiado. Leandro Chichizola, que tenía la ardua tarea de reemplazar a Marcelo Barovero –pedido por muchos para la selección-, le detuvo un penal inexistente a Guido Carrillo,
mientras que Gerónimo Rulli adivinó la intención de Fernando Cavenaghi en un centro atrás que intentó conectar con Teófilo Gutiérrez. Del resto de los jugadores se vio poco, muchas impresiones y errores defensivos, sumados a falta de definición de los delanteros.
   La segunda etapa sí tuvo segmentos interesantes, en especial los primeros minutos que fueron dominados por River y la presión constante que generó Estudiantes en el epílogo del juego. Cavenaghi, que lleva una racha negativa encima, nuevamente generó peligro pero el joven arquero del Pincha le negó en dos oportunidades la apertura del marcador. Llamativamente, luego de esas dos oportunidades, el Millonario se replegó en su campo y comenzó a sufrir el asedio del conjunto de La Plata. Mauricio Pellegrino buscó con el ingreso de Jorge Luna darle más profundidad a la ofensiva de los locales.
   Carrillo tuvo otra vez en su pie derecho la chance para poner en ventaja al Pincha en el minuto 73, pero en esta ocasión no fue Chichizola quien se interpuso, sino el palo izquierdo de su arco, luego de un centro preciso de Franco Jara. Los siguientes minutos fueron un martirio para River, que necesitó del guardameta y de una salvada fundamental sobre la línea de Jonathan Maidana para mantener la valla invicta.

   El pitido de Germán Delfino llegó y el cero fue inamovible. River recibirá a Vélez, que viene en caída libre, en el Monumental por la siguiente fecha. Una victoria le daría importancia a este punto, aunque por el momento queda la duda de si es inteligente o no.

EL FUTURO DE AC/DC, CADA VEZ MAS COMPLICADO

El grupo AC/DC anunció este martes que uno de sus guitarristas y cofundador de la banda, Malcolm Young, se retirará un tiempo de los escenarios debido a un problema de salud. En un comunicado publicado en su página oficial y en sus perfiles de Facebook y Twitter, la banda publicó que el músico “estará tomando un descanso debido a su estado de salud. Malcolm quisiera agradecer a las legiones de fans de todo el mundo por su amor y apoyo incondicional.”  
Aunque no hubo una confirmación oficial, fuentes cercanas a la banda sostuvieron que Young, de 61 años, habría sufrido un coagulo cerebral que afectaría su capacidad para tocar la guitarra. El cantante de la banda australiana, Brian Johnson, admitió al diario inglés The Telegraph, que uno de sus compañeros sufrió un problema de salud sobre el cual no dio muchos detalles y esperaba su pronta recuperación. Johnson también anunció al mismo medio que se reunirán en mayo con la banda para grabar su nuevo disco. El problema de salud de Young también complicó los planes de AC/DC de realizar una gira mundial por sus 40 años de carrera. Respecto a este tema, Johnson declaró al periodico ingles que una gira mundial “sería una forma maravillosa de decir adiós…pero todo está en el aire actualmente…”.De esta manera,el futuro de una de las bandas más importantes de todos los tiempos está bajo un gran signo de interrogación,sobre todo a partir de la supuesta existencia de un pacto de "no recambio" entre los integrantes, en el cual ningún músico de la banda puede ser reemplazado.



miércoles, 16 de abril de 2014

La costumbre del punto único

Ya es una constante en el equipo de la ribera este tipo de partidos. Los empates son quienes se llevan la mayor cantidad de partidos, y Boca continúa siendo un equipo que, aunque mas armado, carece de frialdad para definir. Hoy se disputó el partido ante San Lorenzo de Almagro, el cual terminó 0 a 0 y con un saldo de 2 expulsados para la visita (Ortigoza-Romagnoli). El primero tiempo tuvo un ida y vuelta constante, pero pocas jugadas claras. Ninguno de los dos se animó a probar desde los tres cuartos de cancha, y las pelotas que llegaban al área terminaban en pases errados o rebotes a cualquier parte.
En el segundo tiempo, Boca se hizo mas dueño de la mitad de la cancha y pudo aprovechar mas la creatividad de Riquelme, que nuevamente aguantó los 90 minutos. Romagnoli, quien hasta ese momento era la figura del partido, ya que había producido contra ataques rápidos y claros, le proporcionó una patada infantil a Nico Colazzo, y terminó con la primer roja en 200 partidos. Ahora bien, a partir de este momento, Boca arriesgo con un punta mas, con el ingreso de Acosta por Grana, y avanzó unos metros. Los cuervos esperaron atrás y pudieron cerrarse y jugar a la contra.
En tiempo de descuento, Ortigoza se ganó la segunda amarilla por una patada de atrás a Insúa. Boca pudo adelantarse aun más en metros, pero no en superioridad técnica. Ningún equipo fue claro, y el empate fue justo. Al Xeneixe le falto jerarquía para definirlo, y lo tuvo en reiteradas oportunidades al final del partido, pero no pudo concretar. Ahora, hay que poner paños fríos. El campeonato no quedó muy cómodo y Boca debe quedar con la mayor cantidad de puntos posibles para la Sudamericana. 
Pero como bien dijo el lateral izquierdo el domingo pasado: "Hasta que las matemáticas den...". Que así sea entonces.